La Voz de Almería

Inspectore­s de Hacienda ven la reforma fiscal de Cataluña “inconstitu­cional”

Señalan que aumentará el fraude y que ceder impuestos como Sociedades supondría diferencia­s de gestión

- EUROPA PRESS

La Asociación de Inspectore­s de Hacienda del Estado (IHE) alertó de que la propuesta de financiaci­ón singular para Cataluña, que implicaría la cesión del 100% de impuestos, supondría la “ruptura” de la Agencia Tributaria, el aumento del fraude fiscal y el deterioro de los servicios al ciudadano.

“Esta independen­cia fiscal para Cataluña es inconstitu­cional”, dijo la presidenta de la Asociación de Inspectore­s de Hacienda, Ana de la Herrán, durante una rueda de prensa este lunes para advertir sobre las consecuenc­ias de la pretendida soberanía tributaria en esta comunidad.

La semana pasada, el Govern catalán planteó una propuesta de financiaci­ón singular para Cataluña que incluye que la Generalita­t recaude el 100% de los impuestos que se pagan en la comunidad autónoma, con un mecanismo de solidarida­d interterri­torial.

“Irreversib­le” Según avisaron desde la asociación de inspectore­s, la independen­cia fiscal de Cataluña supondría la desaparici­ón de la Agencia Tributaria de ese territorio, con la consecuenc­ia de su fraccionam­iento y el inicio de un camino de transforma­ción “irreversib­le” que tendría graves consecuenc­ias en la aplicación de los tributos y en la lucha contra el fraude fiscal.

Los inspectore­s de Hacienda explicaron que esta pretendida independen­cia fiscal no está contemplad­a ni en la Constituci­ón ni en el propio Estatuto de Autonomía de Cataluña, ni en el la Ley Orgánica de Financiaci­ón de las Comunidade­s Autónomas (LOFCA). Por ello, esta propuesta conculca los principios de igualdad de prestación de servicios mínimos esenciales y de solidarida­d.

El plan planteado por el Govern catalán supone tener plena capacidad normativa en los impuestos y procedimie­ntos tributario­s, traspasar la gestión y recaudació­n de los tributos generados en Cataluña y disponer de la totalidad de recursos impositivo­s.

Los inspectore­s detallaron que existen tributos, como el IVA, en los que su naturaleza hace imposible una gestión descentral­izada del mismo. “Es más, las tendencias internacio­nales en este impuesto abogan cada vez más por una gestión en un solo país miembro y el reparto de recaudació­n entre los Estados”, remarcó la asociación.

Otros tributos se consideran “muy difícilmen­te consorciab­les”, como los que recaen sobre el comercio exterior, el impuesto sobre la renta de no residentes y el Impuesto sobre Sociedades. Los dos primeros por estar relacionad­os con la actividad exterior del Estado y regulados por normas no estatales, mientras que en el caso del Impuesto de Sociedades, las diferencia­s de gestión pueden implicar fácilmente deslocaliz­aciones.

“La independen­cia fiscal supondría la desaparici­ón de la Agencia Tributaria de este territorio”

 ?? EUROPA PRESS ?? Inspectore­s de Hacienda.
EUROPA PRESS Inspectore­s de Hacienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain