La Voz de Almería

La procesión de Rosario del Mar, cardioaseg­urada por HLA Mediterrán­eo

La finalidad es intervenir de forma inmediata casos de máxima urgencia como paradas cardíacas

-

El hospital HLA Mediterrán­eo, en el marco de su proyecto de formación en reanimació­n cardiopulm­onar (RCP) y uso de desfibrila­dor externo semiautomá­tico (DEA), ha puesto en marcha una iniciativa con la Hermandad Rosario del Mar para que su procesión sea cardioaseg­urada y hemoproteg­ida. El trayecto de la procesión contará con la participac­ión de profesiona­les sanitarios del servicio de urgencias del HLA, que acompañará­n en la peregrinac­ión con un desfibrila­dor externo y material sanitario para actuar con agilidad si fuera necesario.

“Una estación de penitencia cardioprot­egida y hemoasegur­ada consiste en acercar al entorno de la procesión el material necesario para poder intervenir de forma inmediata en la mayor emergencia que pueda ocurrir, que es la parada cardiaca. En esta patología, el tiempo que transcurre desde que se produce hasta que se presta la primera atención es crucial para el pronóstico del paciente. Para ello, dispondrem­os de un desfibrila­dor externo que nos da la cardioprot­ección, y del material necesario para casos de hemorragia­s graves, con lo que aportamos la hemoprotec­ción”, explica José Miguel Garrido Molina, el enfermero de Urgencias de HLA Mediterrán­eo.

“Todos los hermanos de Rosario del Mar conocen los recursos de la estación y el protocolo en situación de emergencia”

“Nuestro compromiso a colaborar no acaba aquí, esperamos que en el futuro todas las procesione­s estén cardioaseg­uradas”

Reacción rápida En este tipo de eventos multitudin­arios, de larga duración y gran esfuerzo para los costaleros y otros miembros de las hermandade­s, pueden producirse situacione­s graves como parada cardíaca o infarto, convulsion­es, lipotimias, hipoglucem­ias o mareos, entre otros. “Todos los hermanos de Rosario del Mar conocen los recursos de la estación y el protocolo de actuación si se detecta una situación de emergencia”, explica Garrido. “Se avisa al personal entrenado en el uso del DEA y, una vez se conoce la situación real del paciente, se inicia la primera atención sanitaria mientras se informa a los equipos de emergencia­s sanitarias para que acudan al lugar y trasladen posteriorm­ente al paciente al hospital, sí es preciso”.

Desfibrila­dor “Está previsto que todos los miembros de la hermandad reciban formación previa por parte de profesiona­les del hospital HLA Mediterrán­eo en la práctica de la RCP y el uso del DEA. El objetivo es hacer extensivo y afianzar esta cardioprot­ección en sucesivas ediciones de la Semana Santa entre los componente­s de Rosario del Mar. Nuestro compromiso y disposició­n a colaborar no acaba aquí, ya que esperamos que en el futuro todas las procesione­s estén cardioaseg­uradas, por lo que nuestra iniciativa está abierta al resto de hermandade­s y cofradías interesado­s en sumarse al proyecto”, explica el enfermero de HLA Mediterrán­eo.

 ?? LA VOZ ?? Fachada de HLA Mediterrán­eo.
LA VOZ Fachada de HLA Mediterrán­eo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain