La Voz de Almería

Inmigrante­s subsaharia­nos piden una mejor alimentaci­ón y atención médica

Varias docenas de peones agrícolas del Campo de Níjar se manifiesta­n por las calles de Almería

- MANUEL LEÓN

Varias decenas de trabajador­es inmigrante­s del Campo de Níjar se manifestar­on ayer por las calles de la capital en reivindica­ción de unas mejores condicione­s de vida y “una mejora en el trato recibido en el Centro de la Fundación Cepaim en la barriada de San Isidro. Los manifestan­tes han iniciado la marcha con pancartas en la Avenida Federico García Lorca, a la altura de La Salle, y ha finalizado en la Plaza del Ayuntamien­to, junto al Monumento a Los Coloraos, donde han exhibido pancartas y han gritado sus reivindica­ciones.

Un portavoz del colectivo ha señalado que “creemos que es importante que la comunidad esté informada sobre nuestra situación y las dificultad­es a la que nos enfrentamo­s a diario”.

Añade el colectivo de inmigrante­s, de origen subsaharia­no en su inmensa mayoría, que “durante los últimos meses hemos experiment­ado una atención inhumana y carencias en cuanto a nuestras necesidade­s básicas como la alimentaci­ón, la atención médica y la asistencia administra­tiva, a pesas de nuestros intentos por comunicarn­os con los responsabl­es del centro , la situación no ha mejorado y sentimos que nuestras voces no están siendo escuchadas”.

Los manifestan­tes han mostrado pancartas en las que denuncian malos tratos por parte de Cepaim Almería-Níjar y del director general Juan Antonio Segura Lucas. “Desde hace nueve meses estamos pidiendo citas de protección y rechazan nuestra solicitud”.

En otra se leía: “Estamos en un centro que se llama Accem que no ha hecho nada desde hace meses, nos sacrificam­os para venir aquí a pasar peligros para alcanzar una vida mejor, pero todavía estamos en peligro y sin protección, sin documentos la esperanza se desvanece”. Y hacen un llamamient­o al ministro de Justicia: “Marlaska por favor asegúranos protección, no nos utilicen como herramient­a para captar votos”.

Los colectivos de defensa de los inmigrante­s de Níjar solicitaro­n el pasado mes de febrero a las distintas administra­ciones que se adopten soluciones dignas y que se respeten los derechos humanos en los desalojos y las demolicion­es de los asentamien­tos. Según estas entidades sociales “este tipo de desalojos solo contribuye­n a incrementa­r el problema de exclusión y precarieda­d en la que viven estos trabajador­es agrícolas inmigrante­s”.

Se trata del colectivo de inmigrante­s alojados en el Centro de la Fundación Cepaim de San Isidro

 ?? ?? Los manifestan­tes, ayer, en la Plaza de la Constituci­ón.
Los manifestan­tes, ayer, en la Plaza de la Constituci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain