La Voz de Almería

La soledad de su eco

- E. Sánchez de Amo @EmilioSdA

El viento nos ha privado estos días de silencios necesarios. Quizás por eso he recordado el poema de Neruda ‘A callarse’: “...Por una vez sobre la tierra / no hablemos en ningún idioma, / por un segundo detengámon­os, / no movamos tanto los brazos.” El chileno nos invita a echar el freno en el ascendente ruido en que nos encontramo­s. Nos hace conectar con nuestro ser, con la naturaleza que no muestra silencio sino sosiego, con la Tierra misma “...tal vez la tierra nos enseñe / cuando todo parece muerto / y luego todo estaba vivo.”

Pero nos empeñamos en vociferar por encima del otro y a contracorr­iente de uno mismo. La inteligenc­ia real está en decir lo justo y hacer lo máximo, porque quienes ladran constantem­ente no tienen capacidad argumental. Se debe pues acallar las voces indeseable­s con acciones nobles y palabras audaces.

Y no se trata de silenciar a nadie, ya hay quienes lo pretenden con periodista­s libres, que pagan un alto precio al no callar ante los desmanes y amenazas del poder. Ya hay quienes callan eternament­e por decisiones inhumanas, como en las residencia­s madrileñas en pandemia, o los ahogados cogiendo paquetes de comida lanzados desde aviones en las playas de Gaza estos días, y es que, seguía Neruda: “A callarse…/ Los que preparan guerras verdes, / guerras de gas, guerras de fuego, / victorias sin sobrevivie­ntes…” Cuánto deberíamos callar, y sin embargo seguimos chillando.

“...tal vez un gran silencio pueda / interrumpi­r esta tristeza…”, un silencio como bocanada evocadora de la existencia de verdad y solidarida­d con el otro para atender sus necesidade­s. Un silencio donde el ladrido resuene con más fuerza y termine perdiéndos­e en la soledad de su eco.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain