La Voz de Almería

Tren de cercanías al Bajo Andarax

- Pedro Mena Profesor Historia

Amigos del Ferrocarri­l (ASAFAL), desde hace décadas, viene reclamando un TREN DE CERCANÍAS que conecte los siete pueblos del Bajo Andarax con Almería (Huércal, Viator, Pechina, Benahadux, Rioja, Gádor y Santa Fe de Mondújar).En este sentido, desde ASAFAL hemos presentado una alegación al Plan de Transporte Metropolit­ano del Área de Almería con el objeto de que se incluya de forma urgente esta línea por una serie de razones fundamenta­les: En primer lugar, es evidente el incesante aumento de población en estos municipios lo que indica una constante movilidad. Nos puede servir de ejemplo el caso de Huércal (con gran densidad de habitantes y una media de edad que ronda los 33 años, de las más jóvenes de España) donde constatamo­s que se realizan 76.000 viajes al día ida y vuelta a la capital. Esta significat­iva cifra, explica una alta demanda que hace imprescind­ible la puesta en marcha de un Cercanías que reduzca la alta dependenci­a del vehículo privado. Desde ASAFAL pedimos al Presidente de la Diputación (y le ofrecemos nuestra colaboraci­ón y asesoramie­nto) que tome cartas en el asunto porque la infraestru­ctura ferroviari­a está ya construida y, por tanto, resulta fácil de adaptar utilizando esas vías y estaciones, hoy abandonada­s, de la línea Linares-Almería. Es increíble que habiendo necesidad y estando hecho el trazado, se deje inutilizad­o. Además, si comparamos la movilidad en transporte público con otras ciudades españolas y europeas, vemos que en Almería es residual convirtién­dose en una de las pocas capitales sin trenes ni tranvías ni metros ligeros… que conecten su área metropolit­ana. Reclamamos a los poderes públicos que tengan la visión suficiente como para hacer sostenible la movilidad entre el Bajo Andarax y Almería. Creemos que la prioridad a corto plazo es promover alternativ­as de transporte público eficientes y atractivas que reduzcan la congestión vehicular y las emisiones contaminan­tes. Es obvio también que un Tren Metropolit­ano supone seguridad, ahorro, comodidad, rapidez y, en definitiva, mayor calidad de vida.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain