La Voz de Almería

Más de 3.000 visitas a los depósitos de Santa Isabel

Iniciativa de Aqualia y Ayuntamien­to por el Día Mundial del Agua

-

Aqualia y el Ayuntamien­to de Almería han congregado a más de 3.100 personas durante las dos semanas de visitas guiadas realizadas en los históricos Depósitos de Agua de Santa Isabel con motivo del Día Mundial del Agua.

Entre el 14 de marzo y el 6 de abril, los almeriense­s y visitantes de la ciudad han podido pasear entre los pilares, bóvedas y arcos de esta singular construcci­ón con más de 130 años de historia ubicada en pleno centro de la ciudad, según ha indicado la compañía en una nota.

Reservas agotadas El interés por parte de la ciudadanía ha sido “absoluto” y las reservas se agotaron en pocos días. Durante estos días, por debajo de sus bóvedas han paseado desde los habitantes del barrio, hasta asociacion­es vecinales de Almería, estudiante­s de toda la provincia, periodista­s y diversos representa­ntes de la administra­ción pública.

El histórico depósito de Generales o Santa Isabel, construido en 1888, tiene una estructura que simula un aljibe árabe con sus caracterís­ticos pilares, bóvedas y arcos. Esta construcci­ón está dispuesta en dos vasos idénticos, que tiene una capacidad de almacenar hasta 3.000 metros cúbico de agua, es decir tres millones de litros por cada vaso.

Desde estos depósitos, se suministra­n unos cuatro o cinco millones de litros diarios repartidos entre las zonas de Oliveros, Zona Centro, Zona Catedral y parte baja de La Rambla. En resumen, sirve para abastecer a unos 25.000 habitantes de la ciudad de Almería, lo que representa entre un 12% y un 14% de la población residente.

Cada cinco años Esta oportunida­d única de pasear por sus interiores aparece porque, según la legislació­n sanitaria vigente en la actualidad, cada cinco años es necesario realizar una limpieza integral del interior de los depósitos para garantizar el buen estado y la calidad del agua que contiene.

El histórico depósito de Generales o Santa Isabel, construido en 1888, tiene una estructura que simula un aljibe árabe con sus caracterís­ticos pilares, bóvedas y arcos.

Las bóvedas de su interior disponen de respirader­os en el centro de cada una de ellas, equipados con sistemas de mosquitera­s para evitar el acceso de insectos y proporcion­ar la ventilació­n adecuada que previene la condensaci­ón del agua en los techos y ayuda a mantener la máxima calidad del agua.

Esta construcci­ón está dispuesta en dos vasos idénticos, que tiene una capacidad de almacenar hasta 3.000 metros cúbicos de agua, es decir 3 millones de litros por cada vaso.

 ?? LA VOZ ?? Imagen de archivo de los depósitos de Santa Isabel.
LA VOZ Imagen de archivo de los depósitos de Santa Isabel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain