La Voz de Almería

Procesión - Romería, tocino, habas, ‘fritailla’ y conciertos por San Marcos

Presentada la amplia y variada programaci­ón para estas fiestas con citas de interés del 17 al 21 de abril

- FRAN GARCÍA

El Ejido se prepara para vivir uno de sus momentos grandes del año, la celebració­n de las fiestas en Honor a San Marcos. Una cita, declarada de Interés turístico de Andalucía y que este año se va a desarrolla­r entre el 17 y el 21 de abril, volviendo a tener como referencia la Procesión - Romería del domingo por las principale­s calles del municipio.

“Estas fiestas son un motivo de ilusión para todos, da igual la edad que tengamos, están arraigadas profundame­nte en nuestra identidad colectiva, una celebració­n única y singular que atrae a numerosos visitantes porque muestra lo mejor de nosotros”, ha expresado el alcalde, Francisco Góngora, quien ha presentado la programaci­ón festiva junto a la edil de Cultura, Elena Gómez, en el exterior de la Parroquia de San Isidro Labrador, acompañado­s por el párroco, Don Mariano Delgado.

Reparto de libros Uno de los momentos clave y esperado por muchos es el del reparto de los libros de las fiestas, algo que está previsto para el martes, 16 de abril, en el Teatro Auditorio de El Ejido a partir de las 9.00 horas de la mañana. Y ya será a partir del día siguiente, el miércoles, 17 de abril, cuando se proceda a la apertura del recinto ferial.

Y en cuanto a las atraccione­s y las posibilida­des que va a ofrecer dicho recinto ferial, cabe reseñar que contará con más de 95 atraccione­s y puestos. En concreto, habrá 13 atraccione­s mayores, 29 atraccione­s menores e infantiles, 14 puestos de alimentaci­ón, 19 casetas de juegos y 20 puestos de bisutería. Y, además, habrá tres casetas jóvenes con horario de apertura de 17.00 a 05.00 horas.

Feria inclusiva Tanto el miércoles, 17 de abril, como el jueves, 18 de abril, la feria será inclusiva, sin música ni luces entre las 18.00 y las 20.00 horas. Y esos mismos días serán los declarados como ‘días del niño’ con un descuento del 50% en el precio de las atraccione­s.

Por su parte, el 18 de abril tendrá lugar la tradiciona­l Cata de Vinos de San Marcos, a las 21.00 horas, en la caja escénica del Auditorio. Un evento que ha visto este año ampliadas sus plazas debido a la demanda, que va en aumento año tras año, y en la que se podrán catar los vinos Blanco Almeriño

y tinto y blanco Boliñeba de la Bodega Barea Granados, empresa familiar con casi 60 años de antigüedad, procedente de Padules, en la Alpujarra Almeriense.

Convivenci­a Otra de las citas más multitudin­arias cada San Marcos es la Fiesta de la ‘Fritaílla’ con Habas y Tocino, programada para el sábado, 20 de abril. Este día “el Parque Municipal se convertirá en el epicentro de un sinfín de actividade­s, creando un ambiente familiar para compartir entre distintas generacion­es”, ha explicado Elena Gómez.

Así, los más pequeños disfrutará­n desde las 10.30 horas de un gran espectácul­o de animación de calle basado en diversos artilugios mecánicos, con una marioneta gigante de 5,5 metros para que padres e hijos puedan manipular juntos. En total, habrá más de 50 actividade­s para disfrutar en familia, previas a la Fiesta de la Fritailla con habas y Tocino.

Se han previsto habas y tocino para más de 3.000 personas y otras 3.000 raciones de fritailla, cuya degustació­n estará amenizada por la Asociación Francisco Velarde y Sergio Contreras.

Festival Otro de los eventos de referencia de estas fiestas será el ‘San Marcos en vivo’, con conciertos los días 19 y 20 de abril, con la presencia de artistas como Raule y Sidonie.

Y ya el remate llegará el domingo con el reparto de rosquillas, la celebració­n religiosa en la parroquia de San Isidro Labrador, la Procesión - Romería y un día de encuentro y diversión entre familias y amigos.

 ?? LA VOZ ?? Presentaci­ón oficial de las fiestas de San Marcos 2024 en El Ejido.
LA VOZ Presentaci­ón oficial de las fiestas de San Marcos 2024 en El Ejido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain