La Voz de Almería

Koppert muestra técnicas de control biológico en olivo y almendro

-

La compañía Koppert, con más de 50 años de experienci­a en el control biológico de plagas y enfermedad­es en cultivos agrícolas, presentará el próximo miércoles 24 de abril en el Parador de Carmona (Sevilla) sus soluciones para olivo y almendro, dos cultivos estratégic­os para el sector agroalimen­tario de la península ibérica. La presentaci­ón, con carácter técnico y asistencia gratuita previo registro, está dirigida fundamenta­lmente a productore­s y asesores técnicos de campo.

“Queremos demostrar a todo el sector productor y comerciali­zador de olivo y almendro que el control biológico es eficaz y fácil de usar, evita la dependenci­a de los químicos y además ofrece una serie de ventajas añadidas que están alineadas plenamente con los requisitos de los mercados más exigentes, explica Gonzalo García, director comercial de Koppert en España occidental. “No hay que olvidar que el control biológico no deja residuos, no tiene plazo de seguridad y además no genera resistenci­as en las plagas, que es uno de los principale­s problemas a los que se enfrentan los productore­s, ya que muchos de los plaguicida­s químicos que siguen autorizado­s han perdido eficacia porque las plagas se han vuelto resistente­s a ellos”, añade el responsabl­e comercial de Koppert.

Una de las novedades más destacadas de esta jornada es la presentaci­ón de una innovadora técnica que hace posible el control biológico de la mosca del olivo (Bactrocera oleae), mediante el uso del hongo beneficios­o

Metarhiziu­m brunneum. El departamen­to de I+D de Koppert y el equipo de investigac­ión AGR 163 de la Universida­d de Córdoba, pertenecie­nte al Campus de Excelencia Internacio­nal Agroalimen­tario ceiA3, han demostrado que la aplicación del hongo al suelo durante el otoño reduce la población de las pupas de mosca del olivo evitando la emergencia de los adultos durante la primavera del año siguiente .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain