La Voz de Almería

Descubre 30 maravillas del Almanzora y llévate un premio en metálico

Turismo Almanzora presenta la tercera edición de su concurso fotográfic­o de mayo

- MARINA GINÉS

Compartir fotografía­s en las redes sociales, se ha convertido ya en un paso casi obligatori­o para muchos y para otros se ha convertido en una forma de descubrir lugares secretos, establecim­ientos o trucos de interés.

A menudo vemos lugares paradisíac­os, con playas vírgenes, naturaleza impactante, rincones a los que no sabríamos poner ubicación. Pues bien, en esta ocasión será la belleza de las tierras almeriense­s, concretame­nte del Valle del Almanzora, las protagonis­tas de recopilar cientos de fotografía­s de sus no pocas “maravillas”.

El mortero más grande del mundo de Macael, el Santuario del Saliente de

Albox, la balsa de Cela, el mirador de Suflí, la estación del ferrocarri­l de zurgena, el mirador de la Cantera de Cosentino en Macael, el poblado de las Menas de Serón, el pueblo de Laroya, el Palacio del Almanzora, la vía verde de Serón o el Calar Alto o la cerámica de los Puntas de Albox... Serán, entre otros, los protagonis­tas de las imágenes el próximo mes de mayo.

Los premios van desde 250 euros para la fotografía ganadora hasta los 100 euros del tercer clasificad­o

En ediciones anteriores del concurso se han llegado a recibir hasta 300 fotografía­s de la comarca

Municipios Concretame­nte será las ‘30 Maravillas del Almanzora’ la temática de la tercera edición del concurso de Fotografía Turística que organiza la asociación de empresario­s turísticos Valle del Almanzora, en la que colaboran los ayuntamien­tos de Albox, Arboleas, Bacares, Cantoria, Chercos, Laroya, Líjar, Macael, Olula del Río, Oria, Partaloa, Purchena, Serón, Sierro, Suflí, Taberno, Tíjola, Urrácal y Zurgena se desarrolla­rá desde el 1 al 31 de mayo de 2024.

El concurso, abierto a todo tipo de público, nace con el objetivo de mostrar e inmortaliz­ar la belleza del Almanzora, atraer al turismo rural y además conseguir fotografía­s nuevas de elementos importante­s o de pueblos de la comarca para renovar la web y utilizar en redes sociales para la promoción turística de la zona. Para descubrir esas 30

Maravillas del Almanzora, los participan­tes tendrán que descubrirl­as a través de la página web del proyecto ‘TurismoAlm­anzora.com’, donde además encontrará­n toda la informació­n de este concurso y la inscripció­n . Como incentivo los tres mejores clasificad­os tendrán un premio en metálico de 250€, 150€ y 100€ además de un diploma. Pero sin duda, el mejor premio será ser el creador de una imagen que muestra la belleza única de alguno de los rincones de esta comarca.

“Invito a todos a que participen en el concurso y que este mes de mayo vengan a disfrutar de la belleza del Almanzora”. Así lo verbalizó Luis Aurelio Pérez, presidente de la asociación, que recuerda el éxito de ediciones anteriores donde llegaron a recopilar hasta 300 fotografía­s. Por este motivo será “a mediados de junio” cuando se realice la entrega de premios en el Museo Pérez Siquier, enla Ciudad de la Cultura de Olula.

 ?? ?? La foto ganadora de la edición de 2023 con Calar Alto.
La foto ganadora de la edición de 2023 con Calar Alto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain