La Voz de Almería

LA BANDA DE MÚSICA DE ALMERÍA REGRESA CON GRAN ÉXITO AL APOLO

Bajo la batuta de José Solá, la BMA cosechó un rotundo éxito con sabor a esperado reencuentr­o

- JACINTO CASTILLO

La Banda de Música de Almería (BMA) retomó ayer sus recordados conciertos de temporada llenando el patio de butacas del Teatro Apolo. Un excelente contexto para retomar esta faceta tan exitosa de la BMA, con un director titular, José Solá. Su elección ha sido acogida con entusiasmo por parte de la afición almeriense. Para una cita tan especial, Solá acertó en la selección de piezas, al incluir una equilibrad­a secuencia de autores, épocas y contextos musicales que permitió disfrutar de la acreditada excelencia técnica y artística de la BMA en toda su dimensión. El título deja bien claro este propósito: ‘Una mirada paralela a la música para banda europea y española’.

Todo comenzó con uno de los compositor­es más valiosos de la música francesa, como es Camile Saint-Saëns

El público apludió en pie la brillante secuencia de obras selecciona­das

Un acertado prograna permitió disfrutar la música para banda española y europea

y su ‘Orient et occident’ . Poética y exultante, esta pìeza permitió conocer un poco mejor al autor de ‘Le carnaval des animaux’.

La ‘Sinfonía per banda’ de Amilcare Ponchielli orientó este viaje musical a Italia para disfrutar de una pieza que puso de relieve el gran nivel de las distintas secciones instrument­ales.

La aportación española de la primera parte del programa fue para Ruperto Chapí, uno de los grandes compositor­es de zarzuela, del cual la BMA ofreció una composició­n adaptada a esta formación, en los dos movimiento­s de su obra ‘La corte de Granada. (Fantasía morisca)’ en la que emergieron motivos musicales de profundo arraigo cultural, desde la esencia de la música española.

La ‘Marcha española’ de Julio Gómez García abrió la segunda parte ahondando en el acerbo musical de este país, para dar un salto en el tiempo y el espacio con una interesant­e pieza ‘Cap Kennedy’, creada en 1970 por el compositor francés Sergen Lancen, que plasma el misterio y la epopeya del primer viaje a la Luna. El broche de oro fue ‘Diego de Acevedo’, de Miguel Asins, que evocó la serie de del mismo nombre emitida por Televisión Española en los sesenta sobre este héroe imaginario de la Guerra de la Independen­cia. El público en pie dedicó una larga ovación.

 ?? ?? José Solá resolvió con bastante éxito esta vuelta a los conciertos en el Apolo de la Banda de Música de Almería. La Banda, como siempre, excelente.
José Solá resolvió con bastante éxito esta vuelta a los conciertos en el Apolo de la Banda de Música de Almería. La Banda, como siempre, excelente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain