La Voz de Almería

Evasión y despilfarr­o

- Carlos Aguilera Crítico de cine

Da igual la música, el maquillaje y las luces con las que diseñes tu vida, al final hay una cuestión que lo atraviesa todo: ¿qué pasará tras la muerte? Pienso en la película “El show de Truman”(1998) y en esa atenta curiosidad de un espléndido Jim Carrey que no se cansa de ir más allá de lo evidente, que quiere saber por qué todo le indica un más allá. La realidad vivida desde una posición superficia­l también nos termina asfixiando.

Por eso los reality televisivo­s, como el que vive Truman, no pueden llenar de respuesta las grandes preguntas de la vida; aunque sí que pueden despertarl­as. El maravillos­o programa que tenemos en España, “Tu cara me suena”, de Gestmusic, no es solo la fiesta, el confeti y la creativida­d; también tiene detrás mucho talento y mucha alma. Sin embargo, no estamos hechos para vivir en una “fiesta continua” donde domine la emoción y la evasión.

En muchas series de T.V. modernas, sobre todo las juveniles, las relaciones tienen estos adjetivos que las definen: evasión y despilfarr­o. La miniserie de Netflix “¿Quién es Ana?” (2022) nos muestra cómo la identidad de una persona a veces se confunde con el dinero que se tiene o la pertenenci­a a una clase social alta. En este caso, se investiga a una joven heredera que robó el corazón y el dinero a la élite social de Nueva York. A veces una huida hacia delante termina siendo una evasión de nuestro propio “yo”. Nos cuesta detenernos y escuchar con calma lo que nuestro interior nos reclama.

El arte, el cine y el espectácul­o poseen un tipo de lenguaje único para explicar todo esto. Lo artístico o tiene “alma” o no es más que una evasión sin ningún eco de eternidad, como diría el poeta. Es urgente recuperar una perspectiv­a mínima sobre las cosas que nos ocurren; un “ascender” de lo más inmediato. Quizás la revolución venga por el lenguaje (…y hablarán lenguas nuevas…); quizás la revolución sea aprender a discutir sin gritar, por ejemplo. ¿Quién nos enseña a perdonar, a mirarlo todo con ternura? Como se dice en la película “El curioso caso de Benjamin Button” (2008), todas las oportunida­des marcan el transcurso de nuestra vida, incluso las que dejamos ir.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain