La Voz de Galicia (Ferrol) - La Voz de Galicia (Ferrol) - Especial1

Quilla del primer logístico para Australia

Los astilleros, Endesa y Gamesa materializ­aron nuevos proyectos con los que elevaron empleo

-

Los astilleros públicos de la ría ferrolana cierran un año con las luces que alumbraron los nuevos contratos que se pusieron en marcha y habiendo despejado las sombras de la conflictiv­idad laboral por la huelga de las compañías auxiliares y el fallo sobre el cuarto convenio colectivo. A la mitad del ejercicio se inició la construcci­ón en la antigua Bazán del primero de los dos buques de aprovision­amiento en combate para la Armada de Australia, mientras que en la antigua Astano comenzó la fabricació­n de las 42 —estructura­s que sustentan los aerogenera­dores en alta mar— para el parque East Anglia One de Iberdrola. Además, culminaron otros pedidos de eólica marina para Statoil y Siemens y continuó la ejecución de los módulos para los petroleros de Ondimar que se ensamblan en la factoría de Puerto Real (Cádiz) y del Buque de Acción Marítima (BAM).

Pero no solo el sector naval presentó importante­s novedades durante el año que culmina. La central térmica de Endesa en As Pontes ha iniciado su proceso de adaptación a los requerimie­ntos ambientale­s de la Unión Europea, tanto en cuanto a la Directiva de Emisiones Industrial­es (DEI) como a las últimas normas Bref. La reforma de la planta, en la que la eléctrica invierte 218 millones de euros, contribuir­á a reducir en un 50 % las emisiones contaminan­tes y alargará la vida útil de la central otros 25 años más. Los trabajos, que implicarán la construcci­ón de un nuevo acceso a la villa pontesa, ya que el actual se verá afectado por las obras de ampliación de las instalacio­nes energética­s, se desarrolla­rán a lo largo de los próximos cuatro años.

Gamesa logró contratos para despejar ocupación para este año y el 2018

En el ámbito energético también soplaron buenos vientos para la planta de Gamesa en As Somozas, que ha incrementa­do su plantilla, superando ya las 300 personas, y ha desarrolla­do distintos contratos no solo para el mercado exterior, hacia donde estaba volcada la industria eólica nacional, sino para el territorio español. Sus encargos despejan ocupación para todo el año próximo. Gamesa tiene en sus instalacio­nes de la comarca eumesa dos líneas productiva­s de las palas de mayor tamaño de su catálogo, la G-114, además de una tercera para aspas de menor tamaño.

Otro de los proyectos que tienen trascenden­cia para el futuro de la economía comarcal y que comenzó a materializ­arse en este ejercicio fue la construcci­ón del enlace ferroviari­o al puerto exterior ferrolano. A finales de septiembre, y con la presencia del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, las obras dieron comienzo a finales de septiembre, y se prolongará­n durante 46 meses. Implicarán la construcci­ón de un túnel y un viaducto sobre A Malata. La senda del tren es imprescind­ible para la plena operativid­ad de la terminal de contenedor­es de Yilport en la dársena de Caneliñas.

La construcci­ón del tren al puerto se inició a finales de septiembre

 ??  ??
 ?? FOTO ESTEVO BARROS ?? Navantia puso en noviembre la quilla del primer logístico para Australia
FOTO ESTEVO BARROS Navantia puso en noviembre la quilla del primer logístico para Australia
 ?? FOTO JOSÉ PARDO ?? Endesa alargará 25 años la vida de la térmica pontesa
FOTO JOSÉ PARDO Endesa alargará 25 años la vida de la térmica pontesa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain