La Voz de Galicia (Ferrol) - La Voz de Galicia (Ferrol) - Especial1

Iberdrola apuesta por el eólico marino

La compañía española destinará a renovables el 37 % de los 32.000 millones de inversión hasta el 2022

- ANDRÉS LOSADA

Tras haber invertido más de 90.000 millones de euros en energías limpias desde el 2001, Iberdrola se ha convertido en líder eólico mundial. Las renovables continuará­n siendo una de las grandes apuestas del grupo, ya que a este negocio destinará el 37 % de los 32.000 millones de euros de inversión previstos para el periodo 2018-2022.

La compañía está centrada ahora en la fuente de energía renovable más prometedor­a en la actualidad: la eólica marina. Y lo hace en torno a tres ejes: el mar del Norte, el mar Báltico y la costa este de Estados Unidos.

Actualment­e, el grupo ya tiene en operación dos instalacio­nes: el parque de West of Dud- don Sands, puesto en marcha en el 2014 en el mar del Norte; y el parque Wikinger, en aguas alemanas del mar Báltico y en funcionami­ento desde diciembre del 2017.

Recienteme­nte, y a través de la sociedad Vineyard Wind, la compañía ha recibido la autorizaci­ón del Massachuse­tts Electric Distributi­on Companies (EDC) para construir un parque eólico marino en la costa este de los Estados Unidos que contará con una potencia de 800 megavatios (MW).

A esta relevante adjudicaci­ón se suma la lograda por Iberdrola en Alemania el pasado mes de abril, que supondrá la construcci­ón de dos nuevos parques eólicos marinos en aguas del Báltico con una potencia total de 486 MW: Baltic Eagle y Wikinger Süd. Además tiene en el horizonte la planta de Saint Brieuc, en aguas de la Bretaña francesa, con una potencia de 496 MW y cuya entrada en operación se prevé para el 2022.

 ??  ??
 ??  ?? Parque eólico marino Wikinger, en la costa del mar Báltico.
Parque eólico marino Wikinger, en la costa del mar Báltico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain