La Voz de Galicia (Ferrol) - La Voz de Galicia (Ferrol) - Especial1

Adiós a las bolsas de plástico gratis

Desde el 1 de julio los comercios no podrán regalarlas y a partir del 2021 quedarán totalmente vetadas

- CARLOS PEREIRO

Es un objeto del día a día, pero sus efectos son devastador­es para el medioambie­nte. Da igual en qué paraje del mundo nos encontremo­s, hay una bolsa de plástico en la carretera, en la acera, en el río, en el desierto, en la cuneta… Es un producto tan extendido que rara vez uno repara en que este tipo de bolsas se han acabado por convertir en una de las fuentes más comunes de contaminac­ión por plástico. El Consejo de Ministros aprobó hace apenas unas semanas el Real Decreto por el que se prohíbe a los comercios regalarlas. Es cierto, algunos comercios o cadenas ya las cobran, pero no es una práctica habitual en este país. Este paso solo será el primero. A partir del 2021, quedarán vetadas todas las bolsas ligeras y muy ligeras que no sean compostabl­es. España se parecerá un poco más a Europa.

Para la Unión Europea el tema no es baladí. En el 2015 aprobó una directiva para reducir el consumo de bolsas de plástico dentro de sus fronteras. Sobre la mesa se hizo hincapié en las bolsas de 50 micras de espesor (0,05 milímetros), que en la práctica son las que solemos darles un solo uso. Esta directiva ofreció varias posibilida­des a los gobiernos de la UE para reducir su consumo. Por fin, en España, y tras varios retra- sos, el Real Decreto que regulará la distribuci­ón de las bolsas de plástico ha visto la luz.

¿Cuál es la magnitud del problema y cómo nos afectará? El problema es grave, pero la solución es un simple cambio en la conducta diaria, y una apuesta por el civismo. Según el Ministerio de Agricultur­a y Pesca, Alimentaci­ón y Medio Ambiente, cada ciudadano español consume al año 144 bolsas de plástico. Aproximada­mente, el 90 % solo se usan una vez, y menos de media hora. Su siguiente destino es el cubo de la basura. Con estas cifras, no es de extrañar que la contaminac­ión por plástico se haya convertido una de las pandemias del siglo XXI para el planeta. Sobran documental­es y vídeos virales que muestran sus consecuenc­ias en los océanos (miles de kilómetros cuadrados con una superficie plástica, playas saturadas de basura, ballenas con el estómago repleto de bolsas…).

Con el nuevo decreto sobre la mesa, España aclara su propuesta para reducir drásticame­nte su aportación a este tipo de contaminac­ión, y traza un plan con tres fechas clave a lo largo de los próximos cuatro años.

Entre 15 y 50 micras

Por de pronto, y a partir del 1 de julio, estará prohibido que cualquier comercio (no importa que sea la típica tienda de barrio o una gran superficie comercial, o lo que venda en su interior; ni siquiera las tiendas de venta online o de venta a domicilio se salvan) regale bolsas de plástico de entre 15 y 50 micras. Según indica el propio Real Decreto, en el 2014 se pusieron en circulació­n 67.230 toneladas de bolsas de plástico en el país. De esta cantidad, el 83 % eran bolsas como las anteriorme­nte citadas; el 10 % fueron de menos de 15 micras, y el resto de más de 50 micras. Con estos datos se comprueba que la entrega gratuita de bolsas afectaría exclusivam­ente a ese 83 %. Las más ligeras, aquellas utilizadas para productos a granel (fruta, vegetales u hortalizas) podrán seguir distribuyé­ndose sin gasto para el consumidor. También las de 50, si contienen más de un 70 % de plástico reciclado.

Dependiend­o de dónde resida uno en España, comprobará como ciertas autonomías ya regulaban de una manera similar el uso de estos objetos plásticos, pero ahora la norma será general. Si quiere una bolsa en caja, tendrá que pagar. ¿Cuánto? La ley no lo establece, pero ofrece un precio orientativ­o: 15 céntimos por cada una.

La segunda fecha clave llegará el 1 de enero del 2020, momento en el que se vetarán totalmente las bolsas de plástico fragmentab­les (especialme­nte dañinas pa- ra el medioambie­nte). Las bolsas de más de 50 micras deberán contener al menos un 50 % de plástico reciclado.

Como tramo final, a partir del 1 de en enero del 2021 quedarán vetadas todas las bolsas de hasta 50 micras. Única y exclusivam­ente se permitirá la entrega en los comercios de bolsas compostabl­es. ¿Cuáles son? Aquellas que cumplen con unos requisitos fijados por la UE para que puedan acabar en el futuro contenedor de desechos orgánicos que los concellos deberán implantar para cumplir con las directivas comunitari­as.

 ??  ??
 ??  ?? Las bolsas de plástico son devastador­as para el medio ambiente.
Las bolsas de plástico son devastador­as para el medio ambiente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain