La Voz de Galicia (Ferrol) - La Voz de Galicia (Ferrol) - Especial1

Los residuos que dejan los «smartphone­s»

El 65 % de los materiales empleados en los teléfonos móviles son plásticos recuperabl­es

- DAVID SERANTES

Nuestros teléfonos móviles tienen un tacto que los identifica. El del metal o el cristal es totalmente diferente al que proporcion­a el policarbon­ato de algunos terminales. La estética que ofrecen los dispositiv­os móviles se ha convertido en uno de los factores de decisión críticos para la compra. Los usuarios queremos dispositiv­os modernos, potentes, llamativos, duraderos y resistente­s a todo.

Sea como sea el acabado de nuestro smartphone acabará formando parte de los más de 1.600 millones de dispositiv­os que están abandonado­s en las esquinas más recónditas de nuestros hogares. El hábito de reciclaje de estos dispositiv­os es algo que ayudará a mejorar la sostenibil­idad del sector de la electrónic­a, ya que los materiales que incorporan son aprovechab­les y reutilizab­les en su mayoría.

La empresa FairPhone es una iniciativa surgida como una campaña de sensibiliz­ación sobre la necesidad de hacer más justo este sector; liderada por Bas Van Abel, afronta en el 2018 la llegada de su tercera generación de móviles y se mantiene fiel a sus compromiso­s medioambie­ntales de utilizació­n de materiales justos, cuya trazabilid­ad es transparen­te para el usuario, la definición de un diseño duradero y modular que garantice una fácil reparación de los dispositiv­os, el establecim­iento de unas buenas condicione­s laborales para todos sus proveedore­s y la reutilizac­ión y el reciclaje como elementos clave de su aproximaci­ón a la economía circular.

Google también está trabajando en la línea de aumentar la durabilida­d de los dispositiv­os móviles que incorporan su sistema operativo Android. Su esfuerzo se orienta a garanti-

Apple tiene una línea de robots para aprovechar productos obsoletos

zar que sus últimas versiones sean soportadas por los procesador­es más veteranos. Así, ninguna de las caracterís­ticas que han incluido en sus versiones más recientes son imprescin- dibles para el rendimient­o de procesador­es como el de un Samsung Galaxy S2, que puede trabajar con Android 7.0 (Nougat) sin despeinars­e.

Apple ha apostado desde siempre por operar sus instalacio­nes de forma cien por cien renovable en la mayoría de países, buscando también el compromiso de sus principale­s proveedore­s para que se orienten en la misma dirección. Además cuenta con una cadena de robots para el desmontaje de dispositi- vos, denominada Liam, que se encarga de recuperar los materiales de productos obsoletos o inservible­s para que se utilicen en nuevos dispositiv­os.

El 90% de los materiales de nuestros smartphone­s son reutilizab­les en nuevos productos mediante diferentes procesos. El 65 % son plásticos, el 25 % metales y un 10 % elementos no recuperabl­es como la fibra de vidrio. El reciclaje de los móviles es la mejor opción para nuestros dispositiv­os y la basura la última, por perjudicia­l para el medio y para todos nosotros.

La fibra de vidrio, entre el 10 % de materiales no recuperabl­es

 ??  ??
 ??  ?? En el mundo hay actualment­e 1.600 millones de móviles sin uso que acabarán contaminan­do.
En el mundo hay actualment­e 1.600 millones de móviles sin uso que acabarán contaminan­do.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain