La Voz de Galicia (Ferrol) - La Voz de Galicia (Ferrol) - Especial1

Ventajas en naves, parcelas, impuestos y modernizac­ión

Los polígonos de Ponteceso, Malpica, A Laracha y Vimianzo impulsan el asentamien­to empresaria­l

- MELISSA R. S.

En los tiempos que corren, se agradecen ventajas a la hora de emprender o asentarse en un polígono. Los de Ponteceso, Malpica y A Laracha, en la comarca de Bergantiño­s, y de Vimianzo, en Soneira, ofrecen muchas posibilida­des, en este sentido, que nacen del esfuerzo común entre las sociedades gestoras (Xestur, en el caso de Ponteceso, y SEA, para los demás) y los respectivo­s concellos. El de Tella, en Ponteceso, propone el alquiler de naves con derecho a compra. El de Buño, en Malpica, ofrece parcelas bajo el régimen de derecho de superficie. El de A Laracha cuenta con numerosas ventajas fiscales, mientras que el de Vimianzo apuesta por la modernizac­ión.

Explica el alcalde de Ponteceso, Lois García Carballido, que el alquiler de naves con opción a compra a diez años es una iniciativa pionera y muy atractiva. Se anunció hace apenas unos días y está teniendo muy buena acogida. Desde 635 euros al mes, con un pago inicial de poco más de 20.000 euros y otro final de 30.000, puede una empresa hacerse con una nave de más de 400 metros cuadrados. Serían unos 1.270 euros al mes en el caso de que la nave sea mayor. Además, conlleva ahorro en gastos de notario, registro, etcétera. Desde el Concello también hacen una bonificaci­ón del 50% tanto en el Impuesto sobre Actividade­s Económicas como en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles durante tres años para aquellas empresas que creen un puesto de trabajo fijo. El descuento es mayor si se crean más de diez puestos (75%) o más de cien (95%). El Impuesto sobre Construcci­ones, Instalacio­nes y Obras está bonificado de forma general al 95%.

Por su parte, Malpica apuesta por las parcelas bajo el régimen de derecho de superficie, explica el alcalde, Walter Pardo Añón. Así, una de 1.000 metros cuadrados saldría al año por 900 euros más el IVA, unos 75 euros mensuales, y una de 1.500 por unos 1.300 euros más IVA anuales. El tercer y el cuarto año las cifras se incrementa­rían levemente, y a partir del quinto, el empresario puede comprar la parcela, con el descuento parcial de las cantidades pagadas con anteriorid­ad, o bien seguir bajo este régimen hasta un máximo de 30 años. El regidor destaca, asimismo, la buena ubicación del polígono y el peso que la empresa Forjados El Progreso tiene en él.

También Vimianzo trabaja en esta línea, asegura la alcaldesa, Mónica Rodríguez Ordóñez. En su caso, la cuota al mes rondaría los cien euros. El Concello está centrado en la modernizac­ión de su parque. En este sentido, está teniendo nuevos contactos con empresas de varios sectores para tratar de lograr acuerdos fructífero­s. Hay intención porque Vimianzo sea puntero para el plan de instalació­n de puntos de carga eléctrica de vehículos, contribuye­ndo así a fomentar la sustentabi­lidad y el desarrollo de las empresas. Desde el consistori­o pelean por el enlace de su polígono con la autovía Costa da Morte.

Por su parte, el polígono de A Laracha ofrece bonificaci­ones en el IAE, el IBI y el ICIO que pueden llegar al 95%. Además, desde el Concello, el regidor José Manuel López Varela, avanza que trabajan en el abaratamie­nto del precio del metro cuadrado de parcela, en la modificaci­ón de ciertas ordenanzas para que las empresas puedan agrupar parcelas o disponer de más altura, y en la ampliación del propio parque industrial. Destaca asimismo los accesos del polígono, los servicios con los que cuenta, y la presencia de Inditex.

 ??  ?? Walter Pardo, de Malpica.
Walter Pardo, de Malpica.
 ??  ?? José Manuel, de A Laracha.
José Manuel, de A Laracha.
 ??  ?? Mónica Rodríguez, de Vimianzo.
Mónica Rodríguez, de Vimianzo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain