Moexmu o el peso de lo clásico
La feria de Muimenta cumple 34 ediciones como escaparate agropecuario
El pasado lunes, en la presentación de la feria, José Manuel Balseiro, delegado territorial de la Xunta, afirmó que Muimenta sería este fin de semana la capital ganadera de Galicia. La celebración del concurso de ganado frisón, que cumple 32 ediciones, basta como ejemplo destacado, puesto que es el único que se mantiene en pie en la provincia. La exposición de vacas de raza rubia gallega y la subasta de ganado selecto, que respectivamente alcanzan 34 y 32 ediciones demuestran sobradamente esa condición de capital agropecuaria por unos días.
Los ganaderos que acuden con sus reses a los concursos son una parte destacada de Moexmu. Sin embargo, en los 25.000 metros cuadrados del recinto ferial, lleno de puestos un año más, hay más alicientes: maquinaria agrícola o artesanía, con presencia de pro- ductos agroalimentarios, estarán presentes otro año. En total, a Moexmu acudirán este año más de 100 expositores.
La inauguración estaba prevista para ayer, a las siete de la tarde. Como es habitual, la primera jornada estaba dedicada a la tercera edad, y al recinto ferial iban a llegar cuatro autocares tras haber recogido viajeros en los municipios de Cospeito, de Castro de Rei y de Pol. La entrada en el recinto era gratuita ayer, mientras que hoy y mañana costará tres euros.
El presupuesto de la feria se sitúa en torno a los 100.000 euros. El juez del concurso de ganado frisón es el cántabro José Manuel Paz Conde, que ha participado en certámenes de ese tipo en toda España e incluso en el extranjero.
Preparación de vacas para el concurso de ganado frisón en la feria del año pasado