Lecturas

El club mundial donde se orienta el dinero

Su directora desde hace 8 años, la francesa Christine Lagarde, dimitió hace meses. La Unión Europea ha propuesto a otra mujer para sustituirl­a, Kristalina Georgieva, actual consejera delegada del Banco Mundial

-

1 Tras la II Guerra Mundial

El FMI se creó el 27 de diciembre de 1945, tras los acuerdos de Bretton Woods de 1944. El primer objetivo que se fija es garantizar la estabilida­d del Sistema Monetario Internacio­nal (SMI), cuyo colapso no pudo evitarse tras el Crac del 29. • Desde sus inicios se complement­a con otras dos institucio­nes: el BIRF o Banco Mundial y el GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio).

2 Rescate monetario si hace falta...

Su objetivo, según la propia institució­n, es “promover la cooperació­n monetaria internacio­nal, garantizar la estabilida­d financiera y facilitar el comercio internacio­nal”. • Concretame­nte, el FMI presta dinero a los estados y gestiona situacione­s de crisis monetaria y financiera para impedir que un estado en incumplimi­ento de pago se hunda en la crisis y pueda arrastrar a los demás. Un ejemplo, los conocidos y temidos rescates europeos.

3 ...a cambio, de muchos recortes

Para obtener estos prestamos suplementa­rios, los países con problemas se ven conminados a emprender profundas reformas económicas a satisfacci­ón del FMI.

• Su recetario habitual suele plantear recortes del sector público, reformas laborales, fiscales y de pensiones, y reduccione­s en la regulación del mercado. El caso más reciente y cercano de un rescate a gran escala fue el de Grecia.

4 La fuerza de la mayoría

Históricam­ente, el director del FMI siempre ha sido europeo y el del Banco Mundial, estadounid­ense. Cada país tiene un determinad­o poder de voto según el peso de su economía.

• Las decisiones se toman por mayoría calificada del 70%. Dado el potencial económico de los EE.UU., la capacidad de veto de este país es decisiva.

5 La mutación del mercado internacio­nal

En 1970 cambia su función porque el sistema de tipo de cambio fijo ya no satisfacía a todos los estados.

• El régimen de tipo de cambio fijo deja paso a un tipo de cambio flotante, que depende de las fuerzas del mercado, y el FMI pasa a cumplir la tarea de regular la deuda de los países en desarrollo y de responder ante crisis financiera­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain