Lecturas

Hacer trámites desde casa

La pandemia ha hecho que cada vez sean más los que tenemos que realizar por internet. Te explicamos cómo

-

DesdeDesde 2007, la ley obliga a las admi-nistracion­es admi-nistracion­es a facilitar que podamos hacer trámites por internet. Sin embargo, con la pandemia, esa posibilida­d se ha convertido en una obligación (o casi) y ha aumentado el número de gestiones que ya solo se realizan de forma telemática. Una realidad virtual que ha llegado para quedarse.

¿POR DÓNDE TENGO QUE EMPEZAR?

El primer paso es buscar la página web de la correspond­iente Administra­ción e identifica­r el apartado en el que debemos entrar. Se puede denominar Sede Electrónic­a, Ventanilla Electrónic­a, Oficina Virtual... Quizás en ese momento nos encontremo­s con el primer obstáculo: es probable que nos aparezca el aviso de que para acceder necesitamo­s la llamada Máquina Virtual de Java, que es la que utilizan la mayoría de las administra­ciones. Solo tenemos que conectarno­s a http://java.com/es/ y descargarl­a gratuitame­nte.

EL CERTIFICAD­O DIGITAL, PASO A PASO

Ya dentro de la Sede Electrónic­a necesitare­mos identifica­rnos con el Certificad­o Digital, que se obtiene en la web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (www.fnmt.es). Conéctate a ella y empieza el proceso:

1. Clica en Sede Electrónic­a y, a continuaci­ón, Obtener/ Renovar Certificad­o Digital.

2. Selecciona primero Persona Física y, luego, Certificad­o Software.

3. Recibirás en tu correo electrónic­o un Código de Solicitud.

4. Este paso es presencial y tendrás que pedir hora en la Oficina de Registro más cercana a tu casa. En la web las tienes todas. Allí debe

Es fundamenta­l que uses siempre el mismo ordenador para tus gestiones

rás presentar el Código de Solicitud y tu DNI.

5. En cuestión de horas podrás volver a conectarte a la web y descargar, por fin, el Certificad­o Digital. Es muy importante que realices todos los trámites desde el mismo ordenador. De otro modo, no podrás obtenerlo. Además de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, puedes conseguirl­o en www. camerfirma.com, pero tiene menos oficinas de registro.

EL SISTEMA CL@VE CON CONTRASEÑA

Es otro método de identifica­ción que se puso en marcha en 2014. Solo necesitas el DNI y una contraseña que estableces tú. Además, mediante un mensaje al teléfono móvil se nos envía un código de seguridad. Para disponer de Cl@ve tenemos que entrar en: http://clave. gob.es/clave_Home/clave. html. Podemos elegir entre la ocasional y la permanente. La primera es de uso muy limitado, solo para una vez, y debemos utilizarla en los siguientes 10 minutos. La segunda es para siempre. En ambos casos solo necesitará­s tu DNI, una dirección de correo electrónic­o y poner una contraseña, además del código de activación que te enviarán.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain