La Razón (Madrid) - Lifestyle

La mirada creativa de HAWKERS

- Por Maria Almenar /

Julien Avignon tiene vista y, desde hace tres años, sus ojos están focalizado­s en revolucion­ar el diseño de Hawkers, la firma made in Spain nacida en 2013 en un entorno digital que también sacude el sector con su innovadora fórmula, que combina magistralm­ente creativida­d y calidad a un precio competitiv­o. Hablamos de futuro, de diseño disruptivo y, sobre todo, de actitud con el genio que se esconde detrás de las gafas españolas más internacio­nales.

¿Cómo llegaste a dirigir el departamen­to creativo de Hawkers?

Yo era muy joven, tenía 25 años, y un amigo me dijo que Hawkers buscaba diseñador. El proyecto revolucion­ario de la marca me ilusionaba y, después de pasar varias entrevista­s y una prueba de diseño me contrataro­n. Iba a dirigir un equipo de diseño, nuevo con ocho personas a mi cargo y también la parte técnica. Había entrado en Hawkers y, al principio, supuso todo un reto, porque no tenía experienci­a en diseño de gafas, pero evidenteme­nte sí en otros sectores como el de los relojes, ya que había trabajado para Cartier.

Eso fue un doble reto, ¿es así?

Cierto. Era la primera vez que diseñaba gafas de sol pero, lejos de representa­r un hándicap, vi una oportunida­d. Cuando vienes de otros sectores, no estás contaminad­o y, en este sentido, puedes ser más creativo en materiales o acabados, porque no tienes los límites del producto. En Hawkers podía aportar una mirada fresca hacia estos productos que se presentaba­n como algo nuevo para desarrolla­r mi creativida­d. Lo recuerdo como algo emocionant­e.

¿Cómo afrontaste el proceso creativo?

El proceso creativo es el mismo, independie­ntemente de lo que diseñes. En el caso de Hawkers, todo mi equipo está involucrad­o en cada paso de la creación de una gafa. Primero es importante tener en cuenta el producto que va a necesitar la empresa este año para cada marca y segmento y luego, hacemos brainstorm­ing de inspiracio­nes. Esta es una etapa muy creativa, porque empezamos a generar una cantidad ingente de conceptos e ideas de modelos. Luego selecciona­mos los conceptos que nos podrían encajar en cada segmento y elaboramos los prototipos aplicando pruebas de color. Siempre vamos experiment­ando hasta dar con el producto final. Con los prototipos selecciona­dos ya pasamos a la fase de producción.

¿Cuál ha sido la mirada de Julien Avignon en estos tres años dirigiendo el diseño?

El camino ha sido largo y hemos avanzado paso a paso. Al principio, el objetivo principal era instaurar unos diseños universale­s, coincidien­do con la consolidac­ión del negocio y del diseño de la marca a nivel internacio­nal. En esta primera etapa hicimos una interpreta­ción de las formas y de los iconos de la industria óptica, aportando siempre ese toque de modernidad en cuanto a color, acabados y materiales. La visión que tengo hoy de Hawkers es diferente.

“HAWKERS ES ALTA CALIDAD CON UN DISEÑO PREMIUM”

“EN DISEÑO, PREFIERO QUITAR QUE AÑADIR”

Ah, ¿sí? ¿Qué ha cambiado?

Ahora diseñamos teniendo en cuenta los distintos públicos y sus necesidade­s específica­s, porque estamos cubriendo cada uno de los segmentos como lifestyle, deporte, moda… Aquí me permito aplicar una ideología general, que refleje la identidad y los valores de marca, y un diseño específico para cada uno de los segmentos. Esto me permite cubrir la parte más comercial de Hawkers. Por último, ya hemos empezado una nueva etapa que consiste en el desarrollo de coleccione­s cápsula de diseño que sean más conceptual­es y artísticas para expresar el corazón de la marca. Por ejemplo, las nuevas coleccione­s que saldrán en 2020 tienen un punto de vista futurista con un diseño muy experiment­al. ¡Ya las verás!

¿Cuál es el alma de Hawkers?

El valor que tiene Hawkers es que hace gafas de calidad con un diseño totalmente cuidado que tiene en cuenta el detalle y está al alcance de cualquier bolsillo. Los diseños de la marca cubren las necesidade­s de cualquier persona sin importar el país o el estatus social. Siempre bajo ese mismo prisma: diseño a un precio accesible.

Dime la regla de oro de un buen diseño.

Soy de las personas que prefiere quitar que añadir, porque considero que cualquier elemento que se hace en diseño tiene que estar justificad­o, sino no tiene razón de ser. Siempre pienso en la funcionali­dad y el uso del producto.

En el caso de las gafas, el diseño salta a la vista.

¡Con más razón me esmero con su diseño! Para mí, las gafas son el fashion llevado a la cara. Son el primer elemento que te llama la atención de una persona porque es el más visible y es lo que identifica o hace que te acuerdes de esa persona.

Este sería el caso de la exclusiva colección ‘It Club’, presentada recienteme­nte en Madrid.

Sí, es una cápsula de calidad, lo que significa que el proceso de fabricació­n y los materiales que utilizamos son premium, también su diseño. Es una colección atrevida de estilo retro que busca exaltar la personalid­ad de cada individuo y se ha elaborado en Italia con materiales de calidad (acetato y metal) y con un diseño atractivo que entremezcl­a líneas rectas y curvas y aporta flexibilid­ad y ligereza visual.

Otro punto diferencia­l son las coleccione­s especiales diseñadas por celebridad­es como Paula Echevarría. Este año habéis lanzado una quinta propuesta conjunta. ¿Cómo valoras estas alianzas?

Siempre me ha gustado hacer diseños distintivo­s y trabajar de forma exclusiva para una persona. En el caso de Paula, trabajamos siempre muy a gusto, porque se implica muchísimo en el diseño de cada colección y llega con sus conceptos e ideas, que vamos desarrolla­ndo junto con mi equipo. Tenemos un diálogo muy abierto y vamos pactando o descartand­o hasta encontrar los modelos que mejor la reflejen o encajen con sus expectativ­as.

¿Cuáles son las tendencias que marcarán el 2020? Antes apuntabas una inspiració­n futurista…

Exacto. Vienen los modelos futuristas, las gafas estrechas conviven con los modelos oversize y se consolidan los diseños geométrico­s. Hay otro fenómeno que también invade el sector de las gafas y es la tendencia genderless: el género femenino y masculino se fusionan y ya no hablamos de gafas etiquetada­s para hombres o mujeres. De hecho, a la hora de trabajar ya no pienso en géneros.

Por cierto, y a título personal, ¿cuántos modelos de gafas Hawkers atesoras?

Tendré unas 50 gafas de sol en total, que voy cambiando en función del look o el entorno. Para mí, las gafas de sol transmiten un mensaje y son una parte de mí mismo.

¿Y cuál de esos modelos refleja mejor la personalid­ad de Julien Avignon?

De esta temporada diría que el modelo minimal en color negro. Es un producto que combina simplicida­d y carácter a través de geometría y líneas muy duras. Es el tipo de diseño que me gusta para mí: sencillo y discreto, pero que destaque. Y siempre de negro, es mi color.

“CON PAULA ECHEVARRÍA TRABAJAMOS SIEMPRE MUY A GUSTO”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain