La Razón (Madrid) - Lifestyle

Un crossover compacto y elegante

- Por C. de Miguel /

El nuevo Ford Puma combina tecnología de vanguardia en un SUV compacto, pero de gran capacidad interior. Este innovador crossover, que saldrá a la venta a finales de este año, se presenta en una versión deportiva y otra de lujo. Estos vehículos todocamino están de moda y sus cifras de ventas no paran de crecer. Puma es la propuesta de Ford en esta categoría con un atractivo diseño e ingeniosas soluciones flexibles de almacenaje trasero, que ofrecen un enorme espacio de carga gracias a su espacio Megabox. Además, este vehículo aporta una avanzada tecnología con la versión Ford Ecoboost Hybrid de 48 voltios, que mejora la eficiencia de combustibl­e, el rendimient­o y la conducción.

Una de las caracterís­ticas de Ford Puma es su avanzada tecnología, que incluye control de crucero adaptativo con Stop & Go, carga inalámbric­a y un panel de instrument­os digital de 12.3 pulgadas, además de otros sistemas de seguridad activa y pasiva propios de las berlinas de mayor categoría, como reconocimi­ento de señales, cambio de carril o sistema de informació­n de ángulos muertos. Es decir, un equipamien­to al máximo nivel. Este modelo también es el primer vehículo de su clase que se sirve con complement­os muy útiles, como el portón trasero con apertura manos libres y el asiento con masaje lumbar.

La demanda de los SUV no para de crecer, y es que las ventas de estos modelos aumentaron más de un 19% en el 2018. Además, prácticame­nte uno de cada dos vehículos Ford vendidos en Europa es un SUV. La tecnología Ecoboost Hybrid de 48 voltios de Ford es otra de las ventajas de las que pueden disfrutar los usuarios de Ford Puma. El motor mild hybrid integra perfectame­nte la asistencia de par eléctrico con un motor de gasolina Ecoboost 1.0 litros de tres cilindros, que desarrolla una potencia de 155 caballos. El Puma saldrá a la venta a finales de año y se fabricará en la planta de Ford en Rumanía, tras una inversión de casi 1.500 millones de euros. El diseño también es otro de los puntos fuertes de este nuevo modelo. Ford Puma presenta una línea de techo baja e inclinada que crea una silueta reconocibl­e y una cintura más plana para ofrecer proporcion­es equilibrad­as. Sus pronunciad­os pasos de rueda aumentan su carácter deportivo y en su frontal destacan los faros en forma de canoa, situados en alto. Mientras, los faros antiniebla LED están integrados en las entradas de la cortina de aire delantera que guían el flujo de aire a través de las ruedas delanteras para reducir las turbulenci­as y mejorar la aerodinámi­ca. Los faros se extienden hacia la parrilla delantera y aumentan el efecto aerodinámi­co.

El nuevo crossover Puma se presenta en dos versiones. La primera se denomina St-line X (deportiva) y, la más sofisticad­a, Titanium (de lujo), y ambas reflejan las preferenci­as de los distintos usuarios. El Puma Titanium cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas y detalles como cromados para la parrilla, los faldones laterales, los faros antiniebla o el difusor trasero. El interior incluye un volante con efecto cuero, insercione­s

de tela para los interiores de las puertas y asientos delanteros con función masaje.

Con un carácter deportivo, el Puma St-line X incorpora llantas de aleación de 18 pulgadas de serie y una suspensión deportiva. En la parte delantera, la parrilla St-line presenta elementos de color negro mate, un marco de faros antiniebla de alto brillo y, opcionalme­nte, un spoiler de techo deportivo. En su interior cuenta con un volante de fondo plano con hilo rojo caracterís­tico, también disponible en los asientos parciales de cuero opcionales. Los pedales de aleación, la palanca de cambios de aluminio y el caracterís­tico techo negro realzan aún más su espíritu. Mayor espacio de almacenami­ento Uno de los puntos más fuertes del nuevo Puma es su habitabili­dad interior, ya que aporta el mejor espacio de almacenami­ento para equipaje trasero con 456 litros de capacidad, siendo así líder en su sector. La marca ofrece además la denominada Megabox, un espacio de almacenami­ento profundo y versátil que es capaz de acomodar dos bolsas de golf en posición vertical.

Esta solución tiene una capacidad de 81 litros en un espacio de 763 mm de ancho, 752 mm de largo y 305 mm de profundida­d, y puede alojar artículos inestables de hasta aproximada­mente 115 cm de altura, como plantas de interior en posición vertical. Alternativ­amente, con la tapa bajada, el espacio se puede utilizar para ocultar equipos deportivos sucios o botas embarradas. El forro sintético de la Ford Megabox y el tapón de desagüe de su parte inferior facilitan la limpieza con agua. Respecto a su mecánica, el sistema mild hybrid de Ford está diseñado para mejorar la eficiencia del combustibl­e y lograr un rendimient­o más potente. Disponible con potencias de 125 y 155 caballos, el mild hybrid determina cuándo y con qué intensidad se debe cargar la batería para obtener un beneficio óptimo, y cuándo se ha de utilizar la carga de batería almacenada. El motor Ecoboost 1.0 litros y 125 caballos tiene 5,4 o 5,5 l/100 km (dependiend­o del acabado) de consumo de combustibl­e. Después del lanzamient­o del modelo, estará disponible una opción de motor diésel con cambio automático de siete velocidade­s.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain