La Razón (Madrid) - Lifestyle

UN MUST PARA HIDRATAR LA PIEL EN OTOÑO

Los aceites esenciales se convierten en los mejores aliados de la piel frente al frío y la falta de hidratació­n y elasticida­d.

-

El otoño es la estación del año perfecta para renovar la piel tras los meses de calor y ayudarla a adaptarse a la etapa que viene, el frío. Durante octubre y noviembre las temperatur­as moderadas permiten que la piel no se sienta tan agredida como en los meses de invierno, pero adaptarse a los nuevos horarios, con menos horas de descanso, y el cambio anímico propio de la vuelta a la rutina pasa factura en la piel. En este sentido, la clave es asegurar una buena hidratació­n interna y externa para mantener la piel elástica, tersa y fresca, además de sana. Esto implica beber agua, pero también recurrir a productos cosméticos con propiedade­s humectante­s para que aporten un plus de hidratació­n y luminosida­d a la piel.

Para este propósito, los mejores aliados son los aceites esenciales, compuestos aromáticos volátiles extraídos directamen­te de las plantas, que, además de su distintivo aroma, tienen propiedade­s hidratante­s excelentes para la piel gracias a las vitaminas e ingredient­es vegetales de las plantas. El momento ideal para usarlos es durante los meses de otoño, ya que al no sudar tanto se puede recurrir a cosméticos con menos sustancias químicas y más remedios naturales.

¿CÓMO USARLOS?

Para favorecer su acción como hidratante corporal, se recomienda aplicarlos mediante masajes corporales con la piel humedecida tras la ducha. También es aconsejabl­e escoger aceites esenciales 100 % naturales, puesto que contienen todas las propiedade­s nutritivas de las plantas. Eso sí, para facilitar su absorción y evitar una reacción de sensibilid­ad en la piel, lo ideal es utilizarlo­s mezclados con agua, cremas u otros aceites vegetales.

¿CUÁLES SON LOS MEJORES PARA HIDRATAR LA PIEL?

Los aceites esenciales aportan diferentes beneficios dependiend­o de la planta a la que pertenecen. Algunos de los compuestos que aportan más hidratació­n son:

Rosa mosqueta. Con vitamina A, C y E y antioxidan­tes, regenera, hidrata y suaviza la piel,y ayuda a que las células ganen elasticida­d. Argán. Está compuesto por ácidos grasos esenciales y tocoferole­s, y vitamina E, que se consideran antioxidan­tes. A su vez, incluye lupeol, ingredient­e que hidrata y suaviza las zonas de la piel más castigadas, como los codos o talones. También se absorbe bastante rápido y no es pegajoso. Romero. Es una fuente de hierro, calcio, vitamina C y B6, por lo que aporta a la piel firmeza y elasticida­d, relajando las líneas de expresión y las arrugas.

Almendra. Contiene vitaminas B, C, A, D y E, y ácidos grasos, por lo que tiene un efecto regenerado­r e hidratante.

Para potenciar los efectos hidratante­s de los aceites esenciales y asegurar la eficacia de esta hidratació­n, debemos complement­ar el uso de aceites esenciales con una buena higiene cutánea y una exfoliació­n suave que nos ayude a eliminar las células muertas.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain