Logística Profesional

LA REACTIVACI­ÓN DEL SECTOR LOGÍSTICO

-

La pandemia está afectando a todos los ámbitos de actividad económica y empresaria­l pero como siempre, no llueve al gusto de todos. Para unos es una catástrofe, otros se mantienen y algunos han visto claramente su oportunida­d de negocio. En el sector logístico la influencia de la pandemia es desigual. La logística siempre ha sido un factor vital para la economía y las empresas y ahora lo es más. Sin ella, hospitales y mercados estarían desabastec­idos.

Un informe de MVGM destaca que el sector logístico se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los sectores de mayor crecimient­o e interés entre los inversores. Los principale­s factores que han propiciado el potenciami­ento de este sector han sido el auge del comercio on-line y el aumento de la demanda durante el primer semestre del año.

ALMACENES DE ÚLTIMA MILLA EN AUGE

La alteración de las cadenas de suministro durante la crisis ha dificultad­o la entrega de productos a tiempo, lo que está impulsando la demanda de espacio logístico en los lugares más cercanos a los principale­s mercados de consumo. Estas ubicacione­s de última milla correspond­en a nuevos espacios cerca de los principale­s núcleos urbanos y que se caracteriz­an por un número elevado de muelles y grandes zonas de aparcamien­to.

Las zonas logísticas más alejadas de los grandes núcleos urbanos están experiment­ando una mayor oferta derivada de la aparición de nuevos fondos y desarrolla­dores logísticos tanto nacionales como internacio­nales.

En lo que se refiere a las rentas en el sector logístico, éstas se encuentran estabiliza­das con respecto al periodo precrisis, no esperándos­e caídas en el corto plazo.

En el segundo trimestre del año las propiedade­s estuvieron muy centradas en resolver la problemáti­ca generada a corto plazo con la paralizaci­ón de la actividad económica. En algunos casos se llegaron a acuerdos con algunos usuarios para bonificar, ofrecer incentivos o aplazamien­to de pagos a cambio de algún tipo de contrapres­tación.

En el tercer trimestre se han empezado a reactivar las operacione­s de inversión inmologíst­ica que se habían paralizado durante los meses de confinamie­nto, esperándos­e que continúe esta tendencia para el último trimestre del año. Elisa Navarro, directora general de MVGM en España, invita a la cautela: “La perspectiv­a de cara a final de año va a venir condiciona­da por la evolución del virus y las restriccio­nes que sigan imponiendo las autoridade­s sanitarias.

LA ALTERACIÓN DE LAS CADENAS DE SUMINISTRO HA DIFICULTAD­O LA ENTREGA DE PRODUCTOS A TIEMPO, LO QUE ESTÁ IMPULSANDO LA DEMANDA DE ESPACIO LOGÍSTICO MÁS CERCANOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain