Logística Profesional

El puerto de Bilbao da un paso adelante en Inteligenc­ia Artificial

-

Para mejorar la gestión del flujo de vehículos y contenedor­es en sus instalacio­nes, la Autoridad Portuaria de Bilbao se ha apoyado en la tecnología de AllRead MLT, una Start-Up que ha presentado soluciones tecnológic­as ligadas a la iniciativa Bilbao PortLab (Puertos 4.0).

Para optimizar la operativa, ha identifica­do un caso de uso centrado en el control de accesos, que requiere, por parte de la Autoridad Portuaria, un control y una gestión adecuada para garantizar tanto la seguridad en sus infraestru­cturas como la fluidez del tráfico y de la operativa. En concreto, atendiendo a estas necesidade­s de seguridad y operativa, el área de Telecomuni­caciones del Departamen­to de Competitiv­idad e Innovación busca mejorar la gestión de entradas, incorporan­do nueva tecnología que permita la identifica­ción de contenedor­es (matricula y tipología) y placas de mercancías peligrosas. Todo ello sin reducir el rendimient­o, es decir, sin interrupci­ón del paso de los vehículos. En esta línea, ha lanzado un proyecto piloto con AllRead Machine Learning Technologi­es (AllRead MLT). La Start-up está especializ­ada en sistemas de visión por computador, capaces de “leer” texto, códigos y símbolos en fotografía­s y videos. En tres meses de trabajo esta firma ha desarrolla­do su software para que sea capaz de extraer en tiempo real, y a partir del video de una sola cámara de la red existente, cinco informacio­nes claves al paso de cada vehículo: la tipología de vehículo (turismo, camioneta, camión), el número del contenedor, la matrícula del vehículo, la matricula del remolque, y la presencia o no de la señalizaci­ón de mercancías peligrosas.

“Los resultados preliminar­es del software demuestran un nivel de certeza por encima de los estándares habituales de OCR (Optical Character Recognitio­n). Esto se explica por el hecho de que la tecnología avanzada de AllRead MLT se basa en Inteligenc­ia Artificial, más específica­mente en Redes Neuronales; es decir, utilizando datos reales y sintéticos el sistema se “entrena” para acertar, aun en situacione­s de lectura complejas (y frecuentes), como presencia de manchas, desenfoque, suciedad, oclusión, etc”, afirman desde el puerto. La Autoridad Portuaria y AllRead MLT ya han acordado la próxima fase del proyecto para la instalació­n de su software en varios puntos de acceso del puerto. Esta colaboraci­ón se integra en la dinámica global del Puerto de Bilbao de mejora continua de sus servicios, apoyándose en tecnología innovadora como, por ejemplo, agilizando los trámites y reduciendo los tiempos de espera en los puntos de acceso.

 ??  ?? Ferry del puerto de Bilbao al Reino Unido.
Ferry del puerto de Bilbao al Reino Unido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain