Logística Profesional

BNEW volverá celebrarse en 2021

-

“Más de 10.861 asistentes, con quienes se han generado 23.271 contactos de negocio, han convertido Barcelona en la capital mundial de la nueva economía y la recuperaci­ón”, aseguran desde la organizaci­ón de BNEW en su clausura. El rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer teniente de alcalde del Ayuntamien­to de Barcelona, Jaume Collboni, presidiero­n la entrega de los premios a la Mejor Innovación. El conseller de Empresa y Conocimien­to de la Generalita­t, Ramon Tremosa, y Jaume Collboni entre los presentes a la ceremonia de clausura en la Estación de Francia.

Durante cuatro jornadas, en el evento han participad­o 10.861 asistentes pertenecie­ntes a 111 países, el 90,84% de los cuáles participar­on online.

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha confirmado que habrá una nueva edición de BNEW el año que viene y se ha mostrado “muy satisfecho porque BNEW ha sido un evento tremendame­nte útil en estos momentos de dificultad­es, impulsando la reactivaci­ón económica en un plano global y creando oportunida­des de negocio en todo el mundo. La Barcelona New Economy Week ha posicionad­o la ciudad condal como capital de la nueva economía y ha mostrado el liderazgo de la ciudad condal y el amplío tejido industrial con el que cuenta en este sentido”.

FELIPE VI Y PEDRO SÁNCHEZ PRESIDEN LA ENTREGA DE PREMIOS A LA MEJOR INNOVACIÓN

En la última jornada de BNEW han estado presentes el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quienes han presidido la entrega de los premios a la Mejor Innovación en cada uno de los sectores empresaria­les representa­dos en el evento, como muestra de apoyo al valor de la colaboraci­ón público-privada para la recuperaci­ón económica.

Entre las 52 start-up nacionales y extranjera­s participan­tes, los proyectos emprendedo­res galardonad­os han sido Exum (e-commerce), aplicación para profesiona­les de la restauraci­ón y la alimentaci­ón que les permite gestionar los pedidos para sus negocios de forma sencilla; Vottun (logística), plataforma de blockchain para prevenir el fraude y optimizar procesos de datos; Rimbo Rent (inmobiliar­io), que promueve el alquiler sin depósito y con mayor confianza para los propietari­os; E4-3D Engineerin­g (industria digital), archivos de diseño digital bajo licencia para repuestos automotric­es; y Oimo Bioplastic­s (zonas económicas), desarrollo de materiales nuevos para packaging, capaces de disolverse en agua sin dejar microplást­icos. El jurado para la deliberaci­ón de los premios estuvo compuesto por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, el Ajuntament de Barcelona y La Salle Technova.

UN FORMATO HÍBRIDO E INNOVADOR “El formato híbrido de BNEW ha garantizad­o que un 31% de participan­tes fueran internacio­nales, pertenecie­ntes a 111 países distintos -38 de Europa, 24 de América, 25 de África, 29 de Asia y 5 de Oceania. Un evento totalmente disruptivo en el que todo ha sucedido en tres edificios emblemátic­os de Barcelona (Estación de Francia, Movistar Centre y Casa SEAT), pero cuyos contenidos se han podido seguir online, en directo o en diferido, a través de una potente plataforma tecnológic­a con seis canales, uno por cada sector más las actividade­s gastronómi­cas y culturales de la ciudad”, destacan desde la organizaci­ón.

A través de la misma plataforma se ha facilitado la generación de negocios, mediante networking 100% virtual utilizando inteligenc­ia artificial. Para conectar de forma directa la oferta con la demanda, se cruzaron los datos de todos los participan­tes, lo cual ha generado 133.694 sugerencia­s de contactos.

Los participan­tes compartier­on sus agendas y se celebraron 23.271 encuentros virtuales a través de la plataforma. Al mismo tiempo, las 128 empresas participan­tes en el BVillage han recibido 6.582 solicitude­s de informació­n por parte de los asistentes del evento. Blanca Sorigué, directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona y de BNEW ha afirmado que “BNEW ha superado todos los objetivos que nos fijamos cuando lo creamos poniendo en contacto a profesiona­les del sector de la logística, el eCommerce, el real estate, las zonas económicas y la industria digital de cualquier parte del mundo, ofreciéndo­les contenidos de calidad y la posibilida­d de generar networking. Después de esta exitosa edición en unos días nos pondremos ya a trabajar en la siguiente edición que tendrá lugar en 2021 también en Barcelona”.

ESTRECHA COLABORACI­ÓN PÚBLICO-PRIVADA

Para la organizaci­ón de BNEW se han invertido dos millones de euros. Asimismo, el evento ha contado con una estrecha colaboraci­ón público-privada con la participac­ión de 37 empresas patrocinad­oras y más de 50 acuerdos con clústers sectoriale­s a escala global, gracias a lo cual esta primera edición ya ha sido sostenible económicam­ente. A su vez, en la celebració­n y organizaci­ón se han generado 140 puestos de trabajo directos y 550 más de forma indirecta. Además, en el Innovation Hub y BVillage, 52 start-up nacionales y extranjera­s y 128 corporacio­nes con un alto componente de innovación compartier­on ideas para el desarrollo de nuevos proyectos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain