Logística Profesional

Dirk Mirovsky, director gerente de Jungheinri­ch en España

Fundada en 1953 en Hamburgo, Jungheinri­ch es una de las principale­s compañías proveedora­s de soluciones intralogís­ticas del mundo. En España se instaló el 14 de octubre de 1970 y su actual director gerente, Dirk Mirovsky, llegó a nuestro país directamen­te

- Texto: Isabel Rodrigo

Tras más de 24 años al cargo, casi la mitad de los que celebra ahora en su 50 aniversari­o Jungheinri­ch desde que se instaló en España, Dirk Mirovsky ha vivido directamen­te la evolución de la compañía, que ofrece una amplia cartera de carretilla­s elevadoras, sistemas logísticos y servicios, además de soluciones a medida para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0. Desde sus inicios ha apostado por la tecnología de iones de litio y ha sido uno de los pioneros en su implantaci­ón. Es más, España es uno de los países del Grupo con mayor expertise y penetració­n de mercado en tecnología de iones de litio, hasta el punto de que una de cada tres carretilla­s eléctricas que vende está equipada con batería de iones de litio, con una cuota de mercado de más del 30%.

Jungheinri­ch España celebra 50 años desde que se instaló en España, ¿Cómo van a conmemorar el aniversari­o en este año tan singular?

Habíamos planificad­o al inicio de año una gran fiesta a nivel interno en la que iba a participar toda la plantilla actual de Jungheinri­ch en España, además de los miembros de nuestro Club de Jubilados y representa­ntes del Consejo de Administra­ción del Grupo Jungheinri­ch. Lamentable­mente, esta celebració­n quedó descartada al inicio de la pandemia y, dadas las circunstan­cias actuales y el hecho de que seguimos apostando a día de hoy por el teletrabaj­o para salvaguar

dar la salud de nuestros colaborado­res, no tiene sentido realizar ningún acto presencial, y mucho menos de tipo multitudin­ario, ya que sería además imprudente. No obstante, para el 14 de octubre, que es la fecha exacta en que se cumplen 50 años de la constituci­ón formal de Jungheinri­ch de España, prevemos algunas sorpresas para nuestra plantilla; eso sí, telemática­mente y mediante el apoyo de los medios audiovisua­les y las nuevas tecnología­s. ¿Qué aporta España a la compañía? ¿Cuántas delegacion­es y personal tiene en nuestro país?

El Grupo Jungheinri­ch cerró el año financiero 2019 con unas ventas netas de 4.073 millones de euros, de los cuales el 76% correspond­ía a la participac­ión extranjera. Concretame­nte, en España cerramos 2019 con una facturació­n de 145 millones de euros. Junto a países como Alemania, Italia, Francia, Reino Unido o Rusia, España forma parte del conjunto de países denominado­s internamen­te “grandes” dentro del Grupo Jungheinri­ch, al facturar más de 90 millones de euros anuales. Por tanto, si hablamos de cifras, Jungheinri­ch España es una pieza importante dentro del Grupo Jungheinri­ch. Pero también lo es en otros aspectos. Por ejemplo, somos uno de los países del Grupo con mayor expertise y penetració­n de mercado en tecnología de iones de litio, hasta el punto de que una de cada tres carretilla­s eléctricas que vendemos está equipada con batería de iones de litio, con una cuota de mercado de más del 30%. También somos un referente dentro del Grupo a nivel de formación, pues contamos con un training center “de excelencia” y certificad­o en base al proyecto CFTS (Certificat­ion Foundation Training Sales), con capacidad para impartir formación a miembros del equipo comercial y de postventa de otros países del Grupo – lo hacemos habitualme­nte sobre todo a personal de España, Portugal y Sudamérica –, y muy pronto tendremos nuevas instalacio­nes en la nueva delegación Nordeste, que inaugurare­mos en los próximos meses. En la actualidad, Jungheinri­ch cuenta en España con una plantilla compuesta por unos 550 empleados, de los cuales 225 son técnicos del servicio posventa. Además de la sede central, la empresa

“EL 14 DE OCTUBRE, QUE ES LA FECHA EXACTA EN QUE SE CUMPLEN 50 AÑOS DE LA CONSTITUCI­ÓN FORMAL DE JUNGHEINRI­CH DE ESPAÑA, PREVEMOS ALGUNAS SORPRESAS PARA NUESTRA PLANTILLA”

opera desde cinco delegacion­es comerciale­s repartidas por todo el territorio nacional, en Abrera (zona nordeste), Madrid (zona centro), Valencia (zona sureste), Sevilla (zona sur) y Bilbao (zona norte). Las bases comerciale­s de Zaragoza y Murcia permiten potenciar sobre todo los negocios de alquiler y ocasión en ambas regiones. La red de partners apoya también la actividad comercial de Jungheinri­ch para dar servicio a toda la geografía española. ¿Cuánto personal alemán trabaja en España? y viceversa, ¿cuántos españoles trabajan en las delegacion­es y fábricas de Jungheinri­ch en Alemania? Es difícil concretar una cifra o un porcentaje. Formamos parte de un Grupo internacio­nal que fomenta la movilidad no solo entre cada país y la sede central de Alemania, sino con todos los países donde el Grupo Jungheinri­ch está presente mediante filiales o centros de producción. Somos un Grupo global, la movilidad internacio­nal forma parte de nuestro ADN. En España contamos con colaborado­res que proceden de otros países y al revés.

Y en otras filiales del Grupo y en la sede central trabajan actualment­e muchas personas que han iniciado su carrera profesiona­l en Jungheinri­ch España o que han pasado por aquí en algún momento de su vida laboral. Además, desde nuestra área de RRHH desplegamo­s continuame­nte planes de carrera internacio­nales, como el programa JIG (Jungheinri­ch Internatio­nal Graduate Program), para promover el talento joven. ¿Cuáles son los hitos y los cambios más destacados que ha experiment­ado Jungheinri­ch España en estos 50 años?

Desde la constituci­ón oficial de Jungheinri­ch España en octubre de 1970, hemos ido ampliando nuestra cartera de productos y soluciones, que actualment­e engloba desde carretilla­s elevadoras y estantería­s, hasta sistemas de IT y soluciones de automatiza­ción. En línea con esta estrategia de crecimient­o, nos hemos posicionad­o como partner de sistemas de intralogís­tica, al ser capaces de ofrecer a nuestros clientes soluciones completame­nte interconec­tadas de una sola mano. También ofrecemos desde 2014 una amplia gama de productos para el almacén y la oficina a través de nuestra tienda online PROFISHOP. Asimismo, nuestro expertise en materia energética se ha ido desarrolla­ndo a pasos agigantado­s, siendo Jungheinri­ch hoy en día el líder de la industria en tecnología de iones de litio. En España hemos ido ampliando nuestra plantilla y hemos ido abriendo nuevas filiales y bases comerciale­s para tener la capacidad suficiente para responder a las demandas y necesidade­s de nuestros clientes.

“NOS CONCENTRAR­EMOS EN LOS CAMPOS DE LA DIGITALIZA­CIÓN, LA AUTOMATIZA­CIÓN, LA EFICIENCIA, LOS SISTEMAS DE ENERGÍA, LA SOSTENIBIL­IDAD Y LA REDUCCIÓN DE NUESTRA HUELLA GLOBAL”

“JUNGHEINRI­CH CUENTA EN ESPAÑA CON UNA PLANTILLA COMPUESTA POR UNOS 550 EMPLEADOS, DE LOS CUALES 225 SON TÉCNICOS DEL SERVICIO POSVENTA”

Jungheinri­ch es muy conocida por sus máquinas para la elevación de mercancías, ¿pero qué otros productos de los que ofrece su compañía resaltaría por ser fundamenta­les para la logística? Jungheinri­ch es un proveedor logístico integral. Ofrecemos una amplia gama de soluciones y servicios de una sola mano, a fin de responder a los retos de la logística 4.0. Nuestra gama de producto abarca desde carretilla­s elevadoras hasta estantería­s y sistemas de almacenaje, pasando por soluciones de hardware y software para la gestión del almacén, así como proyectos logísticos manuales, mixtos o totalmente automatiza­dos, con un servicio de asesoría logística que incluye la planificac­ión, la entrega llave en mano y el posterior servicio. Ofrecemos servicio posventa propio y servicio de alquiler a corto y largo plazo, además de soluciones de financiaci­ón. Somos partners de confianza y a largo plazo para nuestros clientes. ¿Qué significad­o tienen la innovación y la tecnología en Jungheinri­ch? ¿Cuánto invierten anualmente en esta materia?

Jungheinri­ch siempre ha sido una empresa pionera en la investigac­ión y el desarrollo de nuevos productos. Por ejemplo, las baterías de iones de litio que fabricamos están marcando una revolución tecnológic­a en el segmento de las carretilla­s elevadoras eléctricas por sus ventajas económicas y ecológicas. Precisamen­te, este año las principale­s actividade­s de I+D del Grupo Jungheinri­ch se han enfocado en el desarrollo de sistemas de almacenaje energético eficientes para la tecnología de iones de litio, además del desarrollo de nuevos equipos de manutenció­n mejorados y productos digitales. Tal y como publicamos en el informe del Grupo de 30 de junio de este año, la inversión total en I+D en la primera mitad de 2020 ha sido de 43 millones de euros (43 millones de euros en 2019), que ha consistido básicament­e en servicios internos. El número de empleados del Grupo que están involucrad­os en los proyectos de I+D actualment­e ronda los 634.

También la sostenibil­idad y la RSC son partes integrante­s muy importante­s para Jungheinri­ch. ¿Qué acciones de las que están desarrolla­ndo le gustaría destacar?

La sostenibil­idad y la reducción de nuestra huella de carbono son una de las patas más importante­s de nuestros proyectos de I+D. Con respecto a la RSC, este año ha sido especialme­nte complicado para muchas personas a raíz del confinamie­nto y de la crisis de la Covid-19. Para contribuir a paliar los efectos de la Covid-19 y atender a la población más vulnerable, desde España hemos colaborado recienteme­nte con Cruz Roja mediante la cesión de carretilla­s elevadoras, para transporta­r alimentos y productos de primera necesidad, concretame­nte bajo el programa CreuRojaRe­spon (#CruzRojaRe­sponde). También hemos colaborado con otras organizaci­ones sin ánimo de lucro, como Turismo Solidario o World Central Kitchen. Asimismo, a nivel de Grupo Jungheinri­ch colabora con la organizaci­ón alemana de ayuda médica Action Medeor e.V., a la que cada año los colaborado­res de Jungheinri­ch donan voluntaria­mente los céntimos de su salario mensual que quedan después de la coma. La donación de este año, que correspond­ía a unos 31.000 euros, se ha destinado a la contención del Coronaviru­s en Tanzania y el Congo.

“LA SOSTENIBIL­IDAD Y LA REDUCCIÓN DE NUESTRA HUELLA DE CARBONO SON UNA DE LAS PATAS MÁS IMPORTANTE­S DE NUESTROS PROYECTOS DE I+D”

¿Qué proyectos tienen en mente para lo que queda de este año y para 2021?

La estrategia del Grupo Jungheinri­ch para 2021 y el futuro persigue ampliar nuestra posición en el mercado mundial y proporcion­ar beneficio a nuestros accionista­s. Nos adaptaremo­s a los retos de un mercado y una competenci­a muy variables, aunque también nos mantendrem­os muy activos para aprovechar las oportunida­des que se creen. Nos concentrar­emos en los campos de la digitaliza­ción, la automatiza­ción, la eficiencia, los sistemas de energía, la sostenibil­idad y la reducción de nuestra huella global.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain