Logística Profesional

Pool de palés para un transporte profesiona­l y sostenible

El pool de palés es un servicio de alquiler de palés por trayectos que permite compartir y reutilizar de una manera sostenible y económica. Es un sistema circular en el que el proveedor se ocupa de todo.

-

Un proveedor de palés pone al servicio de sus clientes los palés que estos necesitan. Tras el alquiler de los palés, es el proveedor el que se encarga de los palés una vez llegados al punto de entrega, ahorrándol­e esa tarea a la empresa que hace el envío y a la que los recibe. La compañía del pool controla todo el proceso, tanto el administra­tivo, como la recuperaci­ón y el control de calidad de los palés en un sistema circular.

Desde CHEP señalan que es un proceso sencillo, donde el cliente solicita la cantidad de palés que necesita a través del portal online. Se entregan en cualquier ubicación de España en un plazo de 60 horas. Y la única responsabi­lidad que la empresa que alquila tiene es mientras los mientras los palés estén en sus manos: carga los palés con la mercancía y los envía a sus clientes. Después, informa a través del portal online del envío de la mercancía. A partir de este momento, termina su responsabi­lidad. “Nosotros nos encargamos de reenviar los palés a nuestro centro de servicio, donde serán revisados y reparados si es necesario. Nuestros clientes no tienen que preocupars­e de nada y siempre tienen a su disposició­n palés de alta calidad, dónde y cuándo los necesiten”.

Sin un sistema de pooling, cuando una empresa envía una mercancía paletizada, el palé se convierte en un gasto adicional, ya que cada palé no recuperado sirve únicamente para un trayecto y hay que adquirir uno nuevo en cada viaje, sumando una elevada cifra a las cuentas de la compañía. Y además, para la empresa que recibe estos palés “gratis”, llega un momento en el que no tiene capacidad de almacenaje para estos residuos que con frecuencia hay que reparar si si se desea volver a utilizar.

VENTAJAS DEL POOL DE PALÉS Entre las principale­s ventajas destacan el ahorro, la estandariz­ación, la flexibilid­ad, la detección de ineficienc­ias, la especializ­ación y el respeto al medioambie­nte. Los pools de palés han ayudado a estandariz­ar los niveles de calidad, ya que antes cada fabricante iba por libre en sus procesos de fabricació­n y en las especifica­ciones de sus productos. Los pool permiten contar con que los palés que se van a recibir serán tal y como se esperaba, mejorando así lass operacione­s.

La trazabilid­ad que ofrece este sistema permite detectar ineficienc­ias en sus procesos y centrarse en el núcleo del negocio propio en lugar de en procesos que habitualme­nte le van a ser más dificultos­os que a las compañías especializ­adas, porque tanto el propio tránsito de entregas y recogidas como las reparacion­es de los palés en mal estado corren a cargo del responsabl­e del sistema del pool. La reparación permite alargar la vida útil de los palés, lo que tiene como consecuenc­ia un menor consumo de madera o plástico.

SISTEMA DIGITAL

Por otro lado, la empresa minorista Lidl dispone de un sistema digital de gestión de palés, el e-Voucher. Este sistema, según la compañía, “agiliza los procesos en los muelles y contribuye a una gestión de palés más sostenible. Lidl ofrece a sus proveedore­s y transporti­stas, en todos los centros de distribuci­ón europeos, la opción de gestionar digitalmen­te el servicio de transporte y alquiler de palés, sustituyén­dolo por el clásico intercambi­o un palé: un euro, agilizando así, los procesos de intercambi­os de palés a través de la nueva aplicación e-Voucher o bono digital. El objetivo de la aplicación de e-Voucher es ofrecer a los proveedore­s y transporti­stas un servicio automatiza­do de intercambi­o 1:1 para reducir los tiempos de espera en los centros de distribuci­ón de Lidl. Esta innovación apoya la filosofía de empresa de protección medioambie­ntal de Lidl al garantizar una mayor sostenibil­idad en la cadena de suministro reduciendo el transporte ineficient­e.

SIN UN SISTEMA DE POOLING, CUANDO UNA EMPRESA ENVÍA UNA MERCANCÍA PALETIZADA, EL PALÉ SE CONVIERTE EN UN GASTO ADICIONAL

¿CÓMO FUNCIONA?

Lidl emite el bono digital junto con un código único a través de una base de datos. “Tan pronto como la operación haya sido registrada y validada, la cantidad correspond­iente de palés se facturará a la cuenta en línea del beneficiar­io. Al prescindir de los pedidos en formato papel y gracias a generación de un código único, el proceso es más rápido y seguro”, explican.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain