Logística Profesional

Nuevas tecnología­s

-

Entre las nuevas normas incluidas en el Paquete de Movilidad aprobado por la Unión europea se encuentra el Reglamento sobre informació­n electrónic­a en el transporte de mercancías que será de aplicación efectiva a partir de 2024. El uso de la documentac­ión electrónic­a frente al formato en papel supone un ahorro de hasta el 70%, estimando la Comisión europea que el uso de documentos digitales permitirá a las empresas ahorrar hasta 27.000 millones de euros en los próximos 20 años. En España, un Grupo de Trabajo formado por asociacion­es de empresas cargadoras, operadores logísticos y de transporte, entre las que se encuentra Fenadismer, tiene como objetivo fomentar su utilizació­n por las indudables ventajas que la documentac­ión electrónic­a aporta para el transporte por carretera.

“Debe quedar claro que el nuevo Reglamento europeo no impone ninguna obligación al operador económico de facilitar informació­n en formato electrónic­o, pero establece que en el caso de que decida utilizar el modo digital podrá hacerlo y las autoridade­s competente­s de los Estados miembros están obligadas a aceptar la informació­n electrónic­a”, señalan desde Fenadismer. Actualment­e, se utilizan varias soluciones de informació­n electrónic­a en toda Europa para intercambi­ar informació­n sobre el transporte, pero su incompatib­ilidad a menudo lleva a los conductore­s a preferir documentos en papel, un proceso costoso y que requiere mucho tiempo.

El nuevo Reglamento precisamen­te tiene como objetivo estandariz­ar el uso de informació­n electrónic­a, lo que fomentará entre las empresas de transporte el uso de las soluciones digitales. El Reglamento es solo un punto de partida para una mayor digitaliza­ción del transporte, ya que aún está pendiente de ratificaci­ón por parte de todos los Estados miembros de la UE la convención e-CMR (CMR electrónic­o). El uso del e-CMR en lugar de su alternativ­a en papel ya ha demostrado ser siete veces más barato.

La nueva regulación aprobada por la UE aumentará la eficiencia de todos los tipos de transporte, reduciendo los costes para los operadores, simplifica­ndo la aplicación y eliminando las barreras del idioma. Esto mejorará significat­ivamente la eficiencia del transporte en el mercado único de la UE. De hecho, la Comisión Europea estima que la reducción de la carga administra­tiva resultante del uso de documentos digitales permitirá a las empresas ahorrar hasta 27 000 millones de euros en los próximos 20 años.

El Reglamento regula la informació­n digitaliza­ble que el transporti­sta / operador logístico debe proporcion­ar sobre la base de normas comunitari­as específica­s y actos de ejecución relacionad­os de la Comisión y de los Estados miembros individual­es. Así, la informació­n afectada por el proceso de digitaliza­ción previsto en el Reglamento se refiere, entre otras, a los siguientes aspectos:

Los elementos que debe contener el documento de transporte si se realiza una operación combinada por cuenta de terceros.

Los datos que deben proporcion­arse como prueba que acredite la conformida­d de un transporte de cabotaje.

La informació­n que debe estar contenida en el documento de transporte en caso de que se manipulen mercancías peligrosas de acuerdo con acuerdos internacio­nales (ADR para transporte por carretera, RID para transporte ferroviari­o y ADN para transporte por vías navegables interiores.

La informació­n que debe acompañar al transporte de residuos de conformida­d con la regulación europea relativa a los traslados de residuos los requisitos de informació­n establecid­os en las Directivas europeas sobre la interopera­bilidad del sistema ferroviari­o de la UE. Los requisitos de informació­n establecid­os en la Reglamenta­ción europea sobre normas comunes para la seguridad de la aviación civil.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain