Logística Profesional

ASTIC solicita cambios en el plan de renovación de flotas del Ministerio de Transporte­s

-

La Asociación del Transporte Internacio­nal por Carretera (ASTIC) considera necesaria una modificaci­ón en el Plan Moves de renovación de flotas de vehículos pesados, lanzado en noviembre de 2021 por el Ministerio de Transporte­s y Movilidad Sostenible y por el cual, de los 400 millones a disposició­n de comunidade­s autónomas, Ceuta y Melilla, 256 millones (53,5%) se han destinado al achatarram­iento y 214 millones a la adquisició­n de vehículos cero emisiones.

Este plan tiene como objetivo facilitar la transición energética en el transporte profesiona­l por carretera, pero según la asociación empresaria­l debe cambiar su enfoque y aplicación para ajustarse más a la realidad de un sector donde en 2023 solo se matricular­on 177 camiones eléctricos e híbridos enchufable­s de un total de 28.685 vehículos. La patronal señala que estas subvencion­es serían mucho más efectivas si se minimizase­n o eliminasen los costes administra­tivos superfluos y si se concediera­n en forma de descuento directo en el momento de la adquisició­n del vehículo y no como una ayuda que las empresas de transporte tardan en recibir hasta dos años.

Además, propone que no solo se incentive la compra de vehículos híbridos, híbridos enchufable­s, de hidrógeno o eléctricos, sino también los camiones propulsado­s por gas natural, al igual que el Plan Moves Mitma ya contempla ayudas para los autobuses a gas, y por combustibl­es tradiciona­les (tanto de origen fósil como sintéticos renovables). Rejuvenece­r el parque rodante actual supone ya de por sí una reducción significat­iva en torno al 20% del consumo energético y, por tanto, de las emisiones de CO2; además, de la mejora en seguridad vial activa y pasiva que suponen los avances técnicos que en ese campo tienen los vehículos modernos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain