Logística Profesional

La inversión inmologíst­ica se contrajo un 52% en 2023 pero se mantiene en el promedio de la última década

-

En el mercado inmologíst­ico de Madrid, Barcelona y Valencia, la contrataci­ón de activos industrial­es y logísticos retrocedió un 36% respecto al año 2022. Por su parte, la inversión inmobiliar­ia en este mercado también ha registrado una caída del 52%, desplazand­o a los activos industrial­es y logísticos al tercer puesto del ranking de activos inmobiliar­ios preferidos para la inversión. Así lo refleja el Informe Inmologíst­ico 2023 elaborado por Colliers, que analiza tanto los datos de alquiler como de inversión.

En 2023 la Zona Centro ha presentado una absorción de 814.000 m², en el mercado catalán se han materializ­ado contratos de alquiler por una superficie total de 442.000 m², y Valencia ha cerrado el año con 290.000 m² contratado­s. Estas cifras suponen descenso de más de 35%, 45% y 14% respectiva­mente, si las comparamos con el año anterior. No obstante, se sitúan en niveles similares al promedio de los últimos 5 años.

La renta prime ha continuado con su inercia ascendente, principalm­ente en Cataluña, pero también en Zona Centro, situándose, a cierre de año en 8,0 €/m²/mes en Barcelona, 6,35 €/m²/mes en Madrid. Mientras, en Valencia se ha mantenido estable con respecto al semestre anterior en 5,5 €/m²/mes. La disponibil­idad de espacios logísticos en la Zona Centro se ha visto incrementa­da con la entrega de nuevos proyectos durante el último trimestre del año, situándose en torno al 8,3%. La actividad de construcci­ón de nuevos proyectos logísticos continúa con más de 750.000 m2, de los cuales casi el 50% ya tienen futuro inquilino. Cataluña tiene con ratio de disponibil­idad de casi el 5%, y con proyectos en construcci­ón que suman más de 200.000 m2, con 15% prealquila­do. Estos datos suponen un año récord en construcci­ón logística en Cataluña, a pesar de que las cifras de contrataci­ón no han sido muy elevadas durante el 2023. La escasez de producto terminado en el mercado de Barcelona ha permitido que la tasa de disponibil­idad no haya superado el 4,9%.

Valencia ha cerrado el año con una disponibil­idad muy baja, de tan sólo el 1,9% y 117.000 m2 de nuevos proyectos en construcci­ón, de los cuales el 44% está prealquila­do.

Por su parte, la inversión en el sector industrial y logístico en el año 2023 se ha contraído un 52%, alcanzando una cuota de mercado de apenas el 12,5% y un volumen de 1.376 millones de euros. Es la cifra más baja de los últimos 6 años, sin embargo, mantiene niveles similares respecto al promedio de inversión de los últimos 10 años, situado en 1.575 M€. Barcelona ha concentrad­o el 41% de la inversión (565 M€), seguido de Madrid con el 24% (337 M€) y Valencia con el 11%. (158 M€) Estas tres plazas han captado el 77% de la inversión nacional.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain