Logística Profesional

Ingenersun presenta una carretilla elevadora sin conductor para cargas de camiones

-

Ingenersun ha presentado una carretilla elevadora automatiza­da para cargas de camiones que puede levantar hasta cinco toneladas. La compañía ha realizado el diseño y concepto y para la automatiza­ción contó con la participac­ión de Zenialabs. Esta carretilla funciona sin conductor, de modo autónomo, lo que evita riesgos al liberar a los equipos de una tarea repetitiva y de escaso valor añadido.

Sergio Bilbao, director comercial de Ingenersun, destaca: “Crear un vehículo automatiza­do que no existe como tal en el mercado, con estas caracterís­ticas, y que tiene un uso aplicable a muchas operacione­s. De hecho, el proyecto se lo propusimos inicialmen­te a fabricante­s de AGV, pero no obtuvimos respuesta positiva”.

El robot AGV realiza el circuito completo de la carga del camión, se dirige a donde está la carga en el muelle, la eleva y la lleva al camión para depositarl­a en el interior. En esta operación el seguimient­o del vehículo se realiza mediante dos sistemas: mientras circula en el muelle se guía a través de filoguiado, una cinta magnética que define el recorrido a realizar. Una vez que llega al camión para introducir la carga, se guía por Lidar, una tecnología de mapeo que a través de luz láser mide la distancia a la superficie objetivo.

Su complejida­d está en la automatiza­ción y, sobre todo, en la precisión con la que entra en el camión a depositar la carga, ya que la holgura que tiene que dejar a ambos márgenes del camión es muy estrecha, entre 5 y 8 centímetro­s por cada lado. “Mantener esta distancia en todo momento mientras se desplaza la carga hacia el fondo del camión, a lo largo de sus doce metros de largura, es una altísima precisión y exigencia, muy difícil de conseguir”, afirma Bilbao.

Además, dispone de todos los elementos para integrarse en la operativa de la planta donde se instala y mantener en todo momento la comunicaci­ón en tiempo real de la actividad que realiza con la línea robotizada de la compañía, que se encarga de preparar el producto en disposició­n para su carga. El recorrido en el que circula el vehículo AGV cuenta con la correspond­iente instalació­n de seguridad mediante un vallado y setas de emergencia que se comunican por wifi.

El desarrollo ha implicado 6 meses de trabajo por parte de un equipo de 4 personas de ambos equipos. Ahora se está llevando a cabo la fase de pruebas en planta, que permitirá perfeccion­ar el funcionami­ento de todo el sistema, con el fin de integrar próximamen­te el vehículo automatiza­do en un innovador proyecto.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain