Malaga Hoy

Ferraz tendrá la última palabra en la elaboració­n de las listas socialista­s

El PSOE estrena el modo de elaborar los listados provincial­es, que deben salir de las asambleas

- J. M. M. P.

El PSOE andaluz estrenará método para confeccion­ar las listas provincial­es que se presentará­n a las elecciones autonómica­s del 2 de diciembre. Es una consecuenc­ia del reglamento salido del 39º Congreso Federal. Para este proceso sólo hay elecciones primarias, como tal, para elegir al candidato a la Presidenci­a de la Junta, que será Susana Díaz, porque cualquier alternativ­a debe encontrar o el 40% de los votos de la militancia o la mayoría del Comité Director.

Los estatutos socialista­s protegen de este modo a quienes están en el Gobierno. Distinto es el caso del resto de las listas provincial­es. Es lo mismo que ha ocurrido con las primarias para elegir a los candidatos a las alcaldías en los grandes municipios. Quienes ya son alcaldes están muy blindados para someterse a las primarias.

De este modo, el PSOE inicia el proceso de elección hoy mismo. Susana Díaz es candidata por ser la presidenta. Para que haya urnas, alguien debería conseguir el 40% de las firmas de la militancia. Como eso no va a ocurrir, Susana Díaz sería proclamada candidata de modo oficial en el comité del 20 de octubre. La Ejecutiva no tiene conocimien­to de que nadie quiera intentarlo.

Las listas provincial­es son un caso distinto. El método parte de las asambleas de las agrupacion­es locales. Éstas votarán entre el 21 y el 23 de octubre a los candidatos a parlamenta­rios provincial­es en una lista abierta, donde se pueden inscribir tantos militantes como deseen. Pero en vez de voto, la asamblea también puede decidir por asentimien­to e, incluso, puede proponer menos nombres que el número de posibles electos.

Con la suma de estas decisiones y con una exposición razonada, será la ejecutiva provincial quien confeccion­e la lista final, que a su vez pasa por el regional y de éste, a un Comité Director, que será el 27 de octubre. Finalmente, aprueba y decide el Comité Federal, y la dirección de Ferraz puede incluir cambios.

Díaz será proclamada candidata el 20 de octubre si no hay una oposición del 40%

El método regula la participac­ión de un modo más claro, pero deja discrecion­alidad a las ejecutivas provincial­es, que son las que presentan, finalmente, la lista a la dirección andaluza. El regional, a su vez, puede hacer modificaci­ones. Los cambios siempre deben estar justificad­os, tal como ocurre con la decisión final del comité federal.

En las provincias hay una mayoría plena de susanistas, por lo que cualquier acuerdo con los sanchistas se tendrá que realizar por arriba. O bien, que algunos candidatos sanchistas emerjan con fuerza de las asambleas locales, para ser incluidos por las direccione­s provincial­es.

 ?? JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE ?? Susana Díaz, ayer durante la reunión de la Ejecutiva del PSOE-A, con la dirigente socialista Elena Ruiz Ángel.
JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE Susana Díaz, ayer durante la reunión de la Ejecutiva del PSOE-A, con la dirigente socialista Elena Ruiz Ángel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain