Malaga Hoy

El Gobierno aboga por hacer el cálculo de la pensión con toda la vida laboral

- Efe MADRID

El secretario de Estado para la Seguridad Social, Octavio Granado, abogó ayer por que las pensiones se terminen calculando con toda la vida laboral, en línea con lo que ocurre en el resto de Europa, así como por buscar “la fórmula” que permita mantener el poder adquisitiv­o de las pensiones.

Durante su comparecen­cia en la Comisión parlamenta­ria del Pacto de Toledo, Granado ha recordado que, en 2022, habrá concluido el aumento gradual de 15 a 25 años cotizados del período de cómputo para calcular la pensión inicial que se estableció en la reforma de pensiones de 2011. “Probableme­nte yo propondría al Diálogo Social, aunque yo ya no voy a estar en mi ac- tual responsabi­lidad, que se continuara subiendo el período de cómputo un año y otro año y otro año, hasta llegar al final de la vida laboral”, afirmó Granado.

“Pero ése es un río que deberemos cruzar en el 2023 y dejen ustedes al Diálogo Social que lo cruce en 2022, que seguro que lo hará y lo hará de forma razonable”, dijo en la comisión.

El secretario de Estado compa-

reció para dar cuenta del estado del Fondo de Reserva, que tiene en la actualidad 8.061,56 millones de euros, por debajo de los 8.085 millones del cierre de 2017, debido a que las rentabilid­ades de los valores en los que está colocado son negativas.

“La actual Administra­ción no comparte en modo alguno los criterios que utilizó la Administra­ción anterior ni sus previsione­s”, dijo Granado, que incidió en que si en 2016 y 2017 se hubieran realizado inversione­s a dos años vista del dinero que no se iba a utilizar del fondo de reserva, no se habría perdido dinero.

 ?? EFE ?? Octavio Granado, ayer, en el Congreso.
EFE Octavio Granado, ayer, en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain