Malaga Hoy

Naty Abascal, una ‘deidad’ de la elegancia

La muestra ‘Una Crónica de Moda’, en Madrid, refleja la vida de la sevillana a través de 60 vestidos

- Carmen Martín (Efe)

Culta, apasionada, impulsiva, reflexiva, una deidad de la elegancia, así es la modelo y estilista Naty Abascal, una mujer que posó para los fotógrafos Richard Avedon o Peter Beard, además de forjar una buena amistad con Dalí, Andy Warhol, Bacon o Liechtenst­ein en el Nueva York de los 70.

Naty Abascal es “musa, estilista”, un personaje “único” en la historia de la moda tanto dentro como fuera de España, explica Eloy Martínez de la Pera, comisario de la exposición Una Crónica de Moda. Colección Naty Abascal. Naty no es una mujer al uso. A sus 75 años, se reinventa casi a diario. Es pura pasión. Vive por y para la moda y “es musa de fotógrafos y diseñadore­s, también un gran apoyo para diseñadore­s emergentes”, añade Martínez de la Pera.

Esta sevillana, que ha creado los cánones de la be- lleza y la elegancia de finales de siglo XX, “fue protagonis­ta del escenario cultura de Nueva York en la década de los 70”. La muestra, que abrió ayer en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ofrece un recorrido por las tendencias de las últimas cinco décadas a través de 60 piezas del vestua- rio de esta musa de la moda que reflejan su “elegancia” y “alegría de vivir”. Es una colección muy personal, atesorada a lo largo de 50 años, “hubiera sido imposible sin la complicida­d y la amistad de Abascal con artistas, fotógrafos y costureros como Óscar de la Renta o Valentino”, asegura el comisario. Su cu- riosidad y amor por lo bello le ha llevado a adquirir artesanía, alta costura, piezas de arte y abalorios por todo el mundo, incluso polveras, de las que tiene “una maravillos­a colección de Estée Lauder, pura coquetería”.

Tan solo 60 piezas cuentan la historia de Naty Abascal, nieta del quinto marqués de Romero-Toro, hija del abogado Domingo Abascal y de María Natividad Romero-Toro, la primera mujer que abrió una boutique en Sevilla. Naty Abascal ama el color, los volantes y la alegría de vivir, por eso el recorrido comienza con la serie Raíces. En esta sección aparecen vestidos de John Galliano, Valentino, Ralph Lauren y también una bata rociera firmada por Esperanza Flores. “Piezas que ligadas a su tierra”, explica. Después llega Pasión, una sección coloreada en rojo y en la que aparecen piezas de Emilio Pucci o Christian Lacroix. También están presentes sus comienzos cuando en 1964 el modisto Elio Berhanyer le propuso presentar junto a su hermana gemela Ana María, su colección en Nueva York durante la Exposición Mundial de 1964. Y termina con tres vestidos de alta costura. Dos de Óscar de la Renta y uno de Valentino.

La exposición, que estará abierta hasta el 2 de diciembre, recoge también piezas que engloban la esencia de Naty Abascal. “Tradiciona­l e innovadora, elegante y única. Siempre Naty”.

 ?? GETTY ?? La sevillana, en una imagen reciente.
GETTY La sevillana, en una imagen reciente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain