Malaga Hoy

Una tromba de agua sorprende a la Costa

Medio centenar de incidencia­s, entre ellas el rescate de dos conductore­s atrapados

- R. L. MÁLAGA

La provincia de Málaga vivió ayer un episodio de lluvias intensas durante las que algunas estaciones pluviales superaron los 55 litros por metro cuadrado registrado­s en el acumulado del día. Esos fueron los casos de Ojén (73,6), Torre del Mar (62,8) y Marbella (55,2), según los datos de la Red Hidrosur de la Consejería de Medio Ambiente. Un dato puntual de un colaborado­r llegó a registrar 160 litros en una estación en Jarapalos, a 700 metros de altura en Alhaurín de la Torre, entre las 10:00 y las 13:00. El 112 atendió más de 50 incidencia­s por lluvias, en su mayoría relacionad­as con anegacione­s de viviendas, vías púbicas y locales, según informó dicho servicio de emergencia­s.

Marbella, con más de 40 incidentes entre las 11:30 y las 14:00, fue el municipio más afectado. Allí tuvo que activarse parcialmen­te el plan de emergencia­s municipal. También se gestionaro­n avisos puntuales en Mijas, Vélez-Málaga, Cártama e Istán. La mayoría hacían referencia a la acumulació­n de agua en el viario público, problemas en el alcantaril­lado y la entrada de agua en locales, garajes y viviendas. Fue precisamen­te en el núcleo poblaciona­l de San Pedro Alcántara donde dos conductore­s tuvieron que ser rescatados y una familia desalojada como consecuenc­ia de las lluvias.

Las fuertes precipitac­iones no solo provocaron importante­s balsas de agua en las principale­s carreteras del municipio como la avenida del Mediterrán­eo o la de la Constituci­ón, que dificultar­on la circulació­n del tráfico rodado en la hora punta, inundacion­es en sótanos y algunos locales, sino que la situación obligó al cierre temporal de los túneles y accesos subterráne­os de Cabonino, Nueva Andalucía y Puerto Banús, que permanecie­ron completame­nte anegados.

El tráfico se vio igualmente afectado por la caída de un muro en el distrito de Las Chapas, a la altura del Bar Chiquito, que ocupaba parte de la autovía A-7 en sentido Cádiz, según informaron desde el Ayuntamien­to.

En el litoral axárquico estuvo toda la noche lloviendo aunque fue a las 2:00 de la madrugada cuando se registró la tromba de agua que inundó algunas zonas del litoral occidental veleño, el cierre de algunos caminos rurales y el desbordami­ento de algunos arroyos. La lluvia volvió a

apretar desde las 6:00 hasta cerca de las 9:30 de la mañana. Después, alrededor de las 14:00 regresó de nuevo la tormenta.

Según los datos ofrecidos por Protección Civil en Vélez-Málaga, hasta el mediodía habían caído en esta localidad 55 litros por metros cuadrados. A la 1:00 de la mañana se recogieron 3,6 litros, a las 2:00 un total de 33,6 litros, a las 4:00 alrededor de 4,1 litros y 10,02 a las 06:00 de la madrugada. Durante toda la mañana, efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos, y de las áreas de Servicios Operativos y Limpieza del Ayuntamien­to de Vélez-Málaga estuvieron trabajando en Benajarafe, Almayate y Torre del Mar para quitar las balsas de agua –de algunos locales y viviendas inundadas– y el lodo de las calles. No obstante, no fue necesario el corte de la antigua carretera N-340. Eso sí, en este último núcleo costero, el temporal dejó la playa llena de cañas que venían arrastrada­s de los arroyos del término municipal.

Por su parte, desde la Asociación de Vecinos de Valle Niza denunciaro­n que el agua acumulada de la lluvia impidió acceder a las cocheras donde estaban los autobuses en la zona, provocando retrasos en la recogida de los escolares. De hecho, según indicaron, algunos padres tuvieron que llevar a sus hijos al colegio dado que no podía circular el autobús “con las consiguien­tes retencione­s y retraso para llegar al trabajo”. Así, criticaron a través de un comunicado que los arroyos se hubieran desbordado en la zona “ante la masiva acumulació­n de escombros y maleza” y que los carriles que no están asfaltados “están ahora más intransita­bles que nunca”.

“Se han acumulado una veintena de vehículos atrapados, colapsando la zona”, lamentaron, y pusieron como ejemplo la carretera Almayate-Cajiz, la Ermita, La Capellanía, Los González y zona del desguace Valle Niza, además de Valle Niza y Benajarafe. Los vecinos confiaron en que no suceda algo más y que desde el Consistori­o veleño se solvente “de la manera más adecuada” la situación de estas zonas para evitar daños mayores.

En el resto de la comarca de la Axarquía, según informó el ser vicio de Emergencia­s 112, hubo acumulació­n de agua y barro en la carretera MA-3114 a su paso por Moclinejo, así como en Algarrobo Costa. No obstante, según precisaron fuentes municipale­s, en ninguna de las poblacione­s mencionada­s se registraro­n daños ni personales ni materiales. Para hoy está previsto cielos nubosos con probabilid­ad de chubascos ocasionalm­ente acompañado­s de tormentas, más probables e intensos en la mitad occidental y Málaga, donde no se descarta que sean localmente fuertes.

Esta informació­n ha sido elaborado por José Luis Zafra, Elisa Moreno y Mayte Cortés.

El municipio más afectado fue Marbella, donde se registraro­n más de cuarenta avisos

 ?? EFE ?? Una de las zonas de Marbella afectadas por el aguacero.
EFE Una de las zonas de Marbella afectadas por el aguacero.
 ?? EFE ?? Una zona de Marbella anegada por el agua.
EFE Una zona de Marbella anegada por el agua.
 ?? M.H. ?? La antigua carretera N-340 embarrada tras la tormenta.
M.H. La antigua carretera N-340 embarrada tras la tormenta.
 ?? M. S. Q. ?? Túnel de San Pedro Alcántara completame­nte anegado.
M. S. Q. Túnel de San Pedro Alcántara completame­nte anegado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain