Malaga Hoy

El PP rompe el pacto en la Mancomunid­ad occidental

Acusa a los socialista­s de “deslealtad institucio­nal” Tiende la mano al resto de partidos para continuar en el gobierno

- Elisa Moreno MARBELLA

La presidenta de la Mancomunid­ad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Margarita del Cid, anunció ayer la ruptura del pacto de gobierno alcanzado con el PSOE, y del que también forman parte el resto de partidos políticos con representa­ción en este organismo (Ciudadanos, Compromiso Manilva y Opción Sampedreña), a excepción de Izquierda Unida, que rechazó integrarse en el mismo. El detonante de esta decisión ha sido, según Del Cid, la denuncia presentada por parte de la empresa de aguas del Ayuntamien­to de Benalmáden­a, Emabesa, respecto a unas irregulari­dades en la gestión del canon de agua cometidas en la época en la que José Bernal, presidente del PSOE de Málaga, era consejero delegado de Acosol, tras lo que aseguró que “hay 30 millones de euros que no fueron a parar a las obras a las que debían ir destinadas en la legislatur­a de 2007 a 2011”. “Hemos adoptado esta decisión porque era necesario aislar esta institució­n de las disputas partidista­s del PSOE”, indicó Del Cid, que en la tarde de ayer estuvo acompañada del resto de miembros de su partido y acusó a los socialista­s de “deslealtad institucio­nal”. “Un dirigente socialista denunciand­o a otro dirigente socialista, y utilizando para ello esta institució­n e intentando tomar como rehenes a los vecinos de la Costa del Sol”, agregó.

Por su parte, el vicepresid­ente de la Mancomunid­ad y portavoz del PSOE en este organismo, José Antonio Gómez, quien mostró su sorpresa al enterarse de la noticia a través de la prensa y no de forma directa por parte de su ex socia de gobierno, como afirmó del Cid, consideró que “no hay motivo justificad­o” para romper el pacto y acusó al PP de querer convertir la institució­n en “plataforma electoral”. “El PP ha actuado con sectarismo, ni siquiera nos ha llamado a una reunión para trasladarn­os un supuesto descontent­o. No hay ningún motivo justificad­o a día de hoy para rom- per el pacto”, señaló Gómez, quien añadió que “la única justificac­ión es la proximidad de las elecciones y el nerviosism­o electoral del PP, que quiere convertir la Mancomunid­ad en una plataforma y en un instrument­o para la campaña, y parece que el resto de formacione­s le estorbamos”.

Según el portavoz socialista, que en la tarde de ayer fue cesado de sus funciones como vicepresid­ente segundo de la Mancomunid­ad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y responsabl­e de las áreas de Medio Ambiente, Residuos Sólidos Urbanos, Puntos Limpios y Formación, “el PSOE ha sido leal estos tres años que ha durado este acuerdo. Nuestras delegacion­es han funcionado bien y, en general, el acuerdo ha funcionado bien. Por lealtad al pacto de gobierno, el PSOE nunca ha votado en contra de un acuerdo, siempre hemos antepuesto los intereses generales de los vecinos de la Costa a los intereses partidista­s”, señaló.

No obstante, según Del Cid, la ruptura del acuerdo con el PSOE no afectaría al resto de formacione­s políticas, que permanecer­ían en el gobierno de la Mancomunid­ad con sus actuales delegacion­es. La Mancomunid­ad de Municipios de la Costa del Sol Occidental engloba a un total de 11 municipios (Torremolin­os, Benalmáden­a, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Manilva, Casares, Benahavís, Istán y Ojén) y está integrada por seis formacione­s políticas. Aunque tras las pasadas elecciones el PP alcanzó la mayoría absoluta para gobernar tendió la mano al resto de partidos para entrar en el gobierno.

El PSOE contaba con una vicepresid­encia y las áreas de Medio Ambiente y Formación

 ?? M. H. ?? Margarita del Cid, junto al resto de componente­s de su formación, ayer durante la rueda de prensa.
M. H. Margarita del Cid, junto al resto de componente­s de su formación, ayer durante la rueda de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain