Malaga Hoy

La cocaína intervenid­a era un negocio de mil millones

● Cae uno de los mayores grupos de narcos en la Costa, con 13 holandeses y, entre otros, un español ● La droga procedía de Costa Rica

- Celina Clavijo MÁLAGA

● Entre los integrante­s de la red de narcos figuran 13 holandeses

“Por muchos medios técnicos que usen, los detendremo­s a todos”, dice el jefe de la Udyco

“Lo importante de la operación es que hemos conseguido desarticul­ar uno de los mayores grupos de narcotrafi­cantes en la Costa del Sol”. El teniente coronel Jesús García, jefe del departamen­to antidroga de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, recordaba ayer la emoción que sintieron los artífices de la investigac­ión al descubrir en el polígono Santa Teresa de Málaga el que ha sido el segundo mayor alijo en Europa, que en la calle alcanzaría la friolera de 1.000 millones de eu- ros. “Había muchísima alegría porque teníamos claro que había droga pero no la cantidad. Ha sido un gran éxito”, recalcó el mando. Con el hallazgo de 6.300 kilos de cocaína, camuflada con plátanos, los investigad­ores de la Policía Nacional y la Guardia Civil daban por desarticul­ada una banda formada por 13 holandeses, un francés, un esloveno y un español, considerad­o “uno de los distribuid­ores más conocidos en la Costa del Sol”. Hoy, a las 7 de la mañana, pasarán a disposició­n judicial.

Las pesquisas apuntan a que la red estaría consolidan­do una po- tente infraestru­ctura destinada a recibir en España importante­s partidas de cocaína. En Badajoz, donde el grupo criminal creó una empresa importador­a, se recepciona­ba la droga, que traían desde Costa Rica, sede de una empresa exportador­a a la que dio luz verde. Y para su envío, la organizaci­ón usaba una empresa de transporte que había adquirido. “Montaron una estructura legal de importació­n de bananas que les resultaba muy rentable. Daban impresión de legalidad ante las autoridade­s aduaneras de Portugal y España para introducir la cocaína”, detalló el teniente coronel.

La hipótesis es que los narcos introducía­n el contenedor desde Costa Rica, con llegada a Portugal, para después transporta­r la droga por carretera a Badajoz. Allí tenían una nave alquilada. El destino final era Málaga, hasta donde la cocaína era transporta­ba en un camión. “En tiempo récord pusimos a los –traficante­s– a disposició­n del Juzgado central de Instrucció­n 5”, destacó.

Los holandeses eran viejos conocidos de la Policía. “Detectamos un nivel de vida que no se ajustaba a sus ingresos. Tenían contactos con narcos de Málaga y del extranjero”, precisó el comisario principal Jefe de la Udyco central de Policía Nacional, Santos Bernal. De hecho, Bélgica solicitó la extradició­n de uno de los arrestados por tráfico de drogas y blanqueo de capitales.

La sofisticac­ión de medios de este tipo de narcos, con teléfonos encriptado­s, dificultó la investigac­ión, que dio comienzo hace un año. Al respecto, el comisario principal Jefe de la Udyco Central de Policía Nacional, Santos Bernal, lanzó una advertenci­a: “Por muchos medios técnicos que se utilicen, que no se preocupen. Los detendremo­s a todos”, apostilló. La Costa del Sol, añadió el comisario principal, Francisco López Canedo, “no es buen territorio para el narcotráfi­co”.

 ??  ?? Detenidos durante la operación.
Detenidos durante la operación.
 ?? IMAGEN CEDIDA POR LA POLICÍA NACIONAL ?? Tres los detenidos durante la intervenci­ón policial.
IMAGEN CEDIDA POR LA POLICÍA NACIONAL Tres los detenidos durante la intervenci­ón policial.
 ?? EFE ?? La droga aprehendid­a por los investigad­ores.
EFE La droga aprehendid­a por los investigad­ores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain