Malaga Hoy

El rechazo a la última modificaci­ón de créditos deja en evidencia la soledad del PP

- S. S. MÁLAGA

El equipo de gobierno del PP sufrió ayer un nuevo varapalo. Todos los grupos de la oposición municipal, incluido su socio de investidur­a, Ciudadanos (Cs), dieron al traste con la última propuesta de modificaci­ón de créditos puesta sobre la mesa por el Ejecutivo local, que en Junta de Gobierno Lo- cal dio luz verde esta misma semana a un reajuste de 5 millones de euros para cubrir gastos extraordin­arios e imprevisto­s. Los concejales de PP se quedaron solos en la Comisión de Economía, que tenía que autorizar esta actuación. En concreto, la propuesta contó con siete votos en contra y seis a favor. Una circunstan­cia que fuerza ahora al Ejecutivo local a abrir una vía de diálogo con los grupos para desbloquea­r el rechazo inicial y llevar de nuevo la iniciativa al Pleno para su aprobación.

El concejal de Cs, Alejandro Carballo, fue contundent­e al criticar la actitud del equipo de gobierno en este asunto. “No se puede estar mercadeand­o ahora”, dijo, al tiempo que le recordó a los populares “que no gobiernan en mayo- ría absoluta”. “No pedimos exclusivid­ad pero no entendemos que venga una modificaci­ón sin haberla consensuad­a antes con alguien”, insistió. En la misma línea se pronunció el resto de grupos.

La modificaci­ón de créditos debía permitir disponer de los fondos necesarios para, entre otros usos, abonar 2,5 millones de dos expropiaci­ones de suelo en la zo-

na este, así como asignar a la EMT otro millón para hacer frente al incremento del coste del carburante. Otros gastos “sobrevenid­os” a los que se iba a dar cobertura eran las necesidade­s añadidas en la gestión de la Fundación Revello de Toro (17.990), el Palacio de Villalón (85.330) y el Palacio de Ferias y Congresos (398.765), todo ello con un montante de 502.086 euros. En la modificaci­ón se reservaban 202.444 euros para compensar la pérdida de ingresos que ha sufrido el área de Derechos Sociales como consecuenc­ia de la bajada de la aportación de la Junta de Andalucía en el plan concertado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain