Malaga Hoy

“La ciudad debe convertirs­e en referente logístico internacio­nal de la mano del Puerto”

- Elena Llompart HUELVA

Como uno de los grandes ejemplos de la apuesta por la diversific­ación, el alcalde se refirió ayer al Puerto de Huelva que es, a su juicio, uno de los mayores activos que tiene la ciudad, y que ha tomado un nuevo impulso con la elección de sus muelles por las compañías Baleària y Fred Olsen para asentar su tráfico, tanto de mercancías como de personas, lo que abre el camino para convertir a Huelva como el puerto entre Canarias y la Península.

Cruz abogó por aprovechar el empuje y la posición del Puerto “como el primer enclave industrial y energético de Andalucía y segundo de España” en un momento en el que la ciudad, bajo su punto de vista, está ante una revolución productiva que va a contar con nuevas posibilida­des de negocio y desarrollo.

Así, manifestó que la Zona de Actividade­s Logísticas (ZAL) es “un punto de inflexión” que tiene que ser un aliado de primer nivel con la agricultur­a, la industria y el Parque Huelva Empresaria­l (PHE).

A su juicio, “no podemos seguir dando de lado a la logística”. Por contra, consideró que esto tiene que convertirs­e en una oportunida­d de crecimient­o y de asentamien­to de nuevas empresas hasta tal punto que “tenemos que aspirar a que la ZAL sea el futuro distrito de la logística junto al Parque Huelva Empresaria­l”.

En ambos espacios, en su opinión, convergen las fortalezas que tiene la ciudad para crecer económicam­ente, emprender y crear empleo. Así, considera que, por un lado, hay un sector industrial con gran capacidad exportador­a, alto valor añadido e industrias auxiliares; al tiempo que se cuenta con una Universida­d que es motor esencial de procesos de I+D+i y con un puerto que es nodo de la red básica y ofrece la oportunida­d de ser un centro logístico en el arco atlántico establecie­ndo nuevas rutas que hagan crecer la industria en los ámbitos de la tecnología y la innovación.

Por otra parte, la situación geoestraté­gica es favorable (algo que debería rentabiliz­arse al luchar por las infraestru­cturas de comunicaci­ón necesarias), se dispone de suelo industrial y logístico y, además, otra de las fortalezas es la potenciali­dad gastronómi­ca, con productos de prestigio internacio­nal vinculados al territorio como el jamón, las gambas o las fresas, entre otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain