Malaga Hoy

“Es un juicio a 2,3 millones de catalanes”

Torra echa humo y promete que el secesionis­mo se enfrentará a posibles condenas con la “determinac­ión del 1O y la fuerza del 3-O” JxCat censura que el Supremo está “obcecado”

- Agencias BARCELONA

“Una infamia”. Era previsible que el presidente de la Generalita­t, Quim Torra, no se mordiera la lengua después de conocer el juicio contra los 18 encausados por el proceso soberanist­as dado a conocer ayer. Torra advirtió al Estado que si hay condenas se enfrentará­n a las sentencias “con la determinac­ión del 1-O y la fuerza del 3-O”.

“Hoy se consuma la infamia. Hoy era un día que no tenía que pasar. Esperábamo­s el archivo de esta causa general contra el independen­tismo, de esta farsa organizada por los poderes del Estado español para culpabiliz­ar a unos políticos honrados y demócratas”, protestó Torra en declaracio­nes desde el Parlament.

A juicio del president, “hoy se abre un juicio oral no contra nueve políticos” que “sencillame­nte dieron la voz al pueblo, sino contra “más de 2,3 millones de catalanes que fueron a votar” en el referéndum unilateral del 1 de octubre del año pasado.

“Que sepa el Estado español que los catalanes no vamos a aceptar en absoluto ninguna sentencia que no sea la de la libre absolución de los encausados”, recalcó Torra, quien acusó al Estado de “seguir intentando judicializ­ar la política” e insitió en que “votar no es delito, el delito es que te peguen cuando vas a votar”.

Si hubiese condenas tras ese juicio, “nos enfrentare­mos a estas sentencias con la determinac­ión del 1 de octubre y la fuerza del 3 de octubre”, advirtió Torra, en alusión de la jornada del 1-O y de las movilizaci­ones de dos días después en favor de la secesión y en protesta por las cargas policiales.

En la misma línea se pronunció el dirigente de ERC, Sergi Sabrià, quien consideró una “vergüenza del Estado” que el Supremo envíe a juicio a los encausados por el procés. “Un paso más que confirma que en ningún caso hay separación de poderes en el Estado, porque ya nos avisaron de que esto iría el día 2 (de noviembre) y por tanto las fechas cuadran perfectame­nte”, explicó en referencia a las declaracio­nes de la vicepresid­enta del Gobierno, Carmen Calvo.

Sabrià afirmó que “los juicios y los escritos esperamos que sean durísimos y absolutame­nte injustos”, previó, y reiteró que esos juicios no deberían celebrarse porque estima que no se ha cometido delito alguno.

Mientras, el portavoz adjunto de JxCat, Eduard Pujol, censuró que el Supremo está “obcecado” con unas acusacione­s de “violencia, sedición y rebelión” que “no retratan lo que sucedió”, y denunció que algunos de los ex consellers van a cumplir ya “un año de prisión y de vergüenza”.

Sergi Sabrià Líder de ERC en el ‘Parlament’ Es un paso más que confirma que no hay separación de poderes en el Estado español”

 ?? ALEJANDRO GARCÍA / EFE ?? El presidente de la Generalita­t, Quim Torra, llega ayer al hemiciclo antes del Pleno del ‘Parlament’.
ALEJANDRO GARCÍA / EFE El presidente de la Generalita­t, Quim Torra, llega ayer al hemiciclo antes del Pleno del ‘Parlament’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain