Malaga Hoy

Cs desborda al PP de Casado

El CIS mantiene al PSOE como primera fuerza y casi dobla al PP Podemos también sube

- Agencias MADRID REACCIONES

El Centro de Investigac­iones Sociológic­as (CIS) otorga al PSOE un 31,6% en estimación de voto, casi el doble que al PP, que sigue perdiendo fuelle y con un 18,2% cae al tercer puesto en favor de Cs, que ya es la segunda fuerza con un 21%, mientras que Unidos Podemos y sus aliados también suben hasta el 17,3%.

Según el último barómetro del CIS, cuyo trabajo de campo coincidió con las polémicas que afectaron a varios ministros o con el aniversari­o del 1 de octubre, el PSOE subiría en un mes del 30,5 al 31,6%, mientras que el PP caería más de dos puntos, del 20,8 al 18,2%.

Destaca también la subida de Ciudadanos, que ya es la segunda fuerza y pasa del 19,6% en estimación de voto al 21%, en tanto que Unidos Podemos y sus confluenci­as experiment­an también una subida similar a la del PSOE, con un incremento de 1,2 puntos hasta el 17,3%, manteniénd­ose eso sí, en la cuarta posición.

En voto directo, sin la estimación que realiza el CIS, el PSOE también es la primera fuerza política, con un 21,7% –18,6 en septiembre– y Ciudadanos es, asimismo, el segundo partido más citado, con un 15,3%.

En tercer lugar vuelve a estar el PP, que pierde tres décimas, con el 12,6%, mientras que Unidos Podemos y sus conf luencias ganan más de dos puntos y se sitúan en el 12,1%.

Volviendo a la estimación de voto del CIS, en quinta posición se sitúa ERC, con un 4,3% –dos décimas más que en septiem- bre–, seguido del Pacma, con un 1,6%, mientras que Vox baja una décima en un mes, hasta el 1,3%.

La subida del PSOE tiene su ref lejo en la valoración del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se mantiene como el líder con mejor nota de los cuatro principale­s partidos.

Sánchez mejora calificaci­ón con respecto a septiembre, con un 4,16 sobre diez, seguido del líder de Cs, Albert Rivera, con 3,81, y del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que sube al 3,29.

El presidente del PP, Pablo Casado, obtiene la peor nota de los cuatro principale­s líderes políticos, con una valoración del 3,25 sobre diez, por debajo del 3,56 que logró en la encuesta del mes pasado, la primera en la que apareció como líder de su partido.

La subida del PSOE en estimación de voto contrasta con la importante caída de valoración de todos los ministros del Gobierno, salvo el presidente.

Todos empeoran sus notas, especialme­nte los ministros Dolores Delgado, Isabel Celaá y Pedro Duque, coincidien­do con algunas de las polémicas que han salpicado a estos miembros del Gabinete.

La titular de Justicia, Dolores Delgado, pierde casi un punto y se queda con un 3,53; la titular de Educación y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, también empeora su nota hasta un 3,80 sobre diez, mientras que el ministro de Ciencia, Pedro Duque, pierde el aprobado y cae del 5,41 al 4,56, aunque sigue siendo el ministro mejor valorado.

Los españoles responsabi­lizan a los partidos independen­tistas –27,8%– y al PP –27,3%– de la escalada de tensión en la vida política, certificad­a por el dato de que el 91% cree que hay mucha o bastante crispación.

Según la encuesta, Pablo Casado –17,5%– es el líder que más contribuye al ambiente de crispación, seguido de Pablo Iglesias, con el 11%.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain