Malaga Hoy

La ciudad de la luz y de la ‘electrific­ación’

Los eléctricos, híbridos y enchufable­s protagoniz­an un Salón de París marcado por las grandes ausencias

-

DICEN que París es la Ciudad de la Luz. Y la última edición del salón de la ciudad del Sena lo ha demostrado. En esta pasada 120 edición, celebrada hace unos días, los principale­s fabricante­s han presentado sus últimas innovacion­es en vehículos híbridos, enchufable­s y eléctricos.

Esta electrific­ación es inevitable para la industria del automóvil puesto que a partir de 2020, los fabricante­s estarán obligados a construir vehículos que no emitan más de 95 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro. Y para los próximos años las restriccio­nes serán todavía más exigentes. De ahí que sólo se puedan cumplir con vehículos electrific­ados –bien sea híbridos, enchufable­s o híbridos puros–.

En este sentido, por ejemplo, Renault ha señalado que en 2020 ampliará la gama de sus modelos Clio, Captur y Mégane, estos dos últimos fabricados en España, con la incorporac­ión de nuevas versiones híbridas recargable­s. Además, la firma del rombo también ha anunciado la comerciali­zación de un eléctrico asequible al menos en 2019 en China. Y todo ello sin olvidar de soluciones de movilidad futuristas basadas en la conducción autónoma.

Otro fabricante que ha mostrado en la exhibición parisina su gama híbrida ha sido Toyota con el lanzamien- to de los Corolla y RAV4 Hybrid.

Y también es reseñable Peugeot puesto que ha dado a conocer las versiones híbridas enchufable­s de los 3008, 508 y 508 SW, así como el eléctrico, autónomo y conectado ELegend Concept. Por su parte, Kia también ha lanzado el eléctrico eNiro, que, en la región europea, montará una batería de polímero de iones de litio de alta capacidad, con 64 kilovatios hora y una autonomía de 485 kilómetros. Y en relación a los eléctricos puros, han sobresalid­o Audi y Mercedes-Benz, con el e-tron y EQC.

SEAT TARRACO

De otro lado, Seat ha presentado el primer todocamino urbano híbrido de gas natural comprimido (GNC) y gasolina del mundo, el Arona TGI, que se convierte en el cuarto modelo de la gama de la marca es- pañola que se impulsa por GNC, siguiendo al León, al Ibiza y al Mii. La firma española también ha mostrado su nuevo ‘buque insignia’, el Tarraco.

También los fabricante­s alemanes han tenido su protagonis­mo en la muestra con la presentaci­ón del Serie 3 por parte de BMW; del Clase B, por Mercedes-Benz, y del DS3 Crossback. Asimismo, Hyundai también ha dado a conocer sus variantes más deportivas con el Hyundai i30 Fastback N, i30 N ‘N Option’.

No obstante, este Salón de París también pasará al recuerdo por sus grandes ausencias. Y es que marcas como Volkswagen, Nissan, Volvo, Subaru, Opel, Mazda, Infiniti, Mitsubishi y FCA, entre otras.

Bajo este ‘aluvión’ de vehículos electrific­ados, los fabricante­s reclaman ahora iniciativa­s políticas que favorezcan el despliegue de infraestru­ctura de recarga para ‘animar’ al consumidor a hacerse con un vehículo de cero emisiones sin ningún tipo de incertidum­bre, y para poder así hacer frente la reducción de emisiones de CO2 para turismos y furgonetas del 15% para 2025 y del 30% para 2030 que plantea la Comisión Europea y del 40% según el Parlamen

to Europeo.

 ??  ?? 1. Renault Kadjar 2. Así es el nuevo BMW Serie 3 2019. 3. Nueva generación del Mercedes Clase B. 4. Seat lanzará el Tarraco a finales de año. 5. El Hyundai i30 Fastback N.6. DS3 Crossback 7. Renault lanzará un SUV eléctrico pequeño.8. Prototipo de movilidad futurista y conducción autónoma.
1. Renault Kadjar 2. Así es el nuevo BMW Serie 3 2019. 3. Nueva generación del Mercedes Clase B. 4. Seat lanzará el Tarraco a finales de año. 5. El Hyundai i30 Fastback N.6. DS3 Crossback 7. Renault lanzará un SUV eléctrico pequeño.8. Prototipo de movilidad futurista y conducción autónoma.
 ??  ?? 5
5
 ??  ?? 1
1
 ??  ?? 3
3
 ??  ?? 2
2
 ??  ?? 6
6
 ??  ?? 8
8
 ??  ?? 7
7

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain