Malaga Hoy

Una llamada a la concordia

Recuerdo a los fusilados durante la dictadura y la Guerra Civil marcado por la posible derogación de la Ley de Memoria Histórica

- R. L. MÁLAGA

El ambiente surgido tras los resultados de las elecciones andaluzas del pasado 2 de diciembre, con la irrupción de Vox con protagonis­mo propio, marcó de manera clara el acto de homenaje que, como cada año, tuvo lugar ayer en el Cementerio de San Rafael en recuerdo de los represalia­dos durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. En este escenario, el alcalde de Málaga, Fralncisco de la Torre, hizo un llamamient­o a la moderación y la concordia. Acompañado entre otras autoridade­s de la subdelegad­a del Gobierno en Málaga, María Gámez, y representa­ntes de partidos, sindicatos y asociacion­es, el regidor recordó la “tragedia de la Guerra Civil en un país, la fractura que crea”, reivindica­ndo “la necesidad de unir, enseñar, cohesionar y buscar en la concordia fórmulas donde nos juntemos todos”.

“Creo que la concordia que impulsó la Constituci­ón de 1978, que nos permite tener derechos y libertades, tiene que hacer este tipo de ejercicios de memoria”, para “profundiza­r y evitar errores de la historia”, dijo, y apostilló: “Tenemos que conseguir que las ideas se de- fiendan con la palabra y que la palabra y los argumentos sean los que primen en nuestro país, y que criterios de moderación sean los que den más sentido a la convivenci­a en España”. El mandatario local, además, consideró que “en la moderación del centro siempre es más factible construir una sociedad capaz de entenderno­s y de crear sólidos cimientos para una democracia que dure muchos años”.

En un tono más reivindica­tivo se pronunció ayer el secretario general del PSOE en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, quien defendió la necesidad de preser var en Andalucía la Memoria Histórica y la igualdad. “Desde el PSOE vamos a seguir reivindica­ndo ambos derechos como un elemento en los que no se puede retroceder”, aseguró, apostillan­do que su formación no permitirá “que se de ni un paso atrás cuando vemos que las imposicion­es de la ultraderec­ha de Vox han sido asumidas por la derecha del PP y Ciudadanos en nuestra tierra para ponerlos en cuestión y que se quieren incluir en el gobierno regional”.

En relación con el acto celebrado ayer, Ruiz Espejo se mostró totalmente convencido de que ningún pacto de convivenci­a “que tenga compromiso de permanenci­a puede cimentarse sobre el olvido o la impunidad por los delitos cometidos por unas víctimas que solo defendían la libertad, la democracia y la legalidad legítima del gobierno de aquel entonces”. “Continuar con los trabajos de Memoria Democrátic­a es cimentar nuestro estado y nuestra democracia; los socialista­s somos consciente­s que la reparación tiene que ser un principio que siga inspirando las políticas de la Memoria Histórica en Andalucía, para ser una sociedad madura que avance en el respeto de los derechos humanos”, añadió.

Por ello, defendió que tengan continuida­d los trabajos de recuperaci­ón de restos ya iniciados por el Gobierno andaluz en localidade­s como Alameda, Colmenar, Alfarnate, Ronda, Antequera, Álora, Cártama y Campillos. “Se debe seguir con el estudio del ADN de los familiares y de los restos que están en la fosa de San Rafael hasta conseguir la identifica­ción de todos los cuerpos que existen aquí, sufrieron la doble represalia de la guerra y de la derrota, algo que también incluyó a muchas mujeres que sufrieron agresiones sexuales, encarcelam­ientos y humillacio­nes públicas”, demandó.

Francisco de la Torre Alcalde de Málaga En la moderación de centro es más factible construir una sociedad capaz de entenderno­s” José Luis Ruiz Espejo

Secret. General PSOE Ningún pacto de convivenci­a puede cimentarse sobre el olvido o la impunidad”

 ?? M. H. ?? Un clave colocado sobre la pirámide en la que están inscritos los nombres de los fusilados en San Rafael.
M. H. Un clave colocado sobre la pirámide en la que están inscritos los nombres de los fusilados en San Rafael.
 ??  ?? Acto de ayer.
Acto de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain