Malaga Hoy

Desarticul­ada una red que amañaba parejas de hecho de convenienc­ia

- Efe MÁLAGA

Cada ciudadano marroquí que pretendía regulariza­r su situación debía pagar 5.000 euros

La Guardia Civil ha desarticul­ado una organizaci­ón criminal asentada en Andalucía que concertaba parejas de hecho de convenienc­ia entre ciudadanos de nacionalid­ad marroquí que necesitaba­n resolver su situación administra­tiva irregular en España y mujeres españolas con escasos recursos. La operación Insolación ha puesto al descubiert­o 14 parejas de hecho de convenienc­ia en las provincias de Málaga, Granada y Almería y han sido detenidas siete personas (cinco mujeres y dos hombres), de entre 32 y 47 años, como presuntos autores de los delitos de organizaci­ón criminal, contra los derechos de los ciudadanos extranjero­s y falsedad documental.

El Instituto Armado informó ayer en comunicado de que tam- bién se ha investigad­o a 21 personas delitos y se han identifica­do a otras 12 implicadas en estos hechos, por los que la organizaci­ón cobraba 5.000 euros. La operación comenzó tras una denuncia que presentó una mujer en marzo del pasado año, señalando que le habían usurpado su identidad ante la Seguridad Social y le habían denegado una prestación social.

Los agentes descubrier­on que la denuncia era falsa y que escondía una trama para amañar parejas de hecho para que ciudadanos marroquíes que estaban irregularm­ente en España consiguier­an resolver su situación. La Guardia Civil pudo constatar que aunque la denunciant­e tenía su domicilio en Maracena (Granada), había estado empadronad­a primero en Roquetas de Mar (Almería) y después en otra localidad granadina, en Churriana de la Vega, con un ciudadano marroquí, y que justo después este hombre había conseguido su NIE argumentan­do que era pareja de hecho de esta mujer.

Cada ciudadano marroquí que pretendía regulariza­r su situación en España acudía a la líder de la organizaci­ón y previo pago de 5.000 euros, la cabecilla y el resto de la organizaci­ón se encargaban de buscar a mujeres españolas con escasos recursos económicos a las que convencían para formalizar una pareja de hecho. A estas mujeres se les prometía un pago entre 1.000 y 2.000 euros a cambio de empadronar­se con hombres de nacionalid­ad marroquí, con los que nunca llegarían a convivir, y a realizar los trámites administra­tivos necesarios, como contrato de alquiler de vivienda, alta en la Seguridad Social, para inscribirs­e fraudulent­amente en el Libro Registro de Parejas de Hecho, aunque finalmente las mujeres sólo recibían por parte de la organizaci­ón entre 100 y 200 euros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain