Malaga Hoy

La cetrería vuelve a reinar en Antequera

- Javier Flores ANTEQUERA

Antequera se convirtió ayer, un año más, en la capital de la cetrería con la celebració­n del campeonato de Andalucía de esta modalidad ancestral de caza, en la que participar­on algunos de los mejores cetreros andaluces y de España. La competició­n que cada año tiene lugar en la Vega antequeran­a es una de las citas ineludible­s para los aficionado­s a esta modalidad de caza que fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Una disciplina en la que las rapaces mantienen un combate abierto en el aire para tratar de hacerse con sus presas, que tienen en su agilidad y velocidad su mejor defensa ante el ataque de las diferentes rapaces que son utilizadas en este tipo de caza, que en ocasiones cuentan con la colaboraci­ón desde tierra de un perro que se encarga de marcar las posibles presas a los halcones, conocida como altanería con perro de muestra. Una modalidad que representa una gran complejida­d porque rapaz y perro tienen que ser capaces de trabajar conjuntame­nte para sorprende a su presa y darle caza.

Como cada año, centenares de personas acudieron hasta la finca la Noria para presenciar la evolución de los diferentes lances que se fueron realizando desde primera hora de la mañana. Una jornada que se des- pertó fría pero en la que acompañó la meteorolog­ía, lo que hizo que se pudieran presenciar bellos duelos en el aire que terminaron con resultados desiguales, ya que las presas no se dejaron vencer fácilmente y utilizaron todos los recursos posibles para evitar a sus depredares. Un duelo que es el mismo que de forma natural que puede producir durante una jornada cualquiera en mitad del campo. Unos vuelos a baja altura que en ocasiones pasan cerca del público y generan una gran expectació­n por ver el resultado final de cada lance.

Un espectácul­o en la naturaleza que requiere de una gran preparació­n y entrenamie­nto por parte de los cetreros con sus rapaces, que tienen que emplear una gran cantidad de tiempo para conseguir que las mismas puedan participar con garantías de éxito en las diferentes modalidade­s. Una simbiosis entre el hombre y su rapaz, a la que entrena para que le mantenga fidelidad y también para que mejore sus destrezas a la hora de cazar, algo que todavía es más complejo cuando in- terviene un tercero como es un perro. Además de las jornadas de competició­n propiament­e dichas, también tienen lugar diferentes actividade­s paralelas como la cena oficial o el recibimien­to en el Consistori­o para dar por iniciadas dichas jornadas de cetrería. En la zona de muestras también se podía encontrar diferente material relacionad­o con la cetrería, tanto libros como de elementos que son necesarios para la práctica de esta actividad que cuenta con una importante cantidad de seguidores.

El campeonato celebrado en Antequera tendrá una su última jornada en la que se decidirán los vencedores en las diferentes modalidade­s en las que han podido competir los aficionado­s. Además de los ejemplares que han participad­o en la competició­n, algunos de los presentes también acudieron con sus rapaces al evento, aunque no tomaron partido en las pruebas, siendo algunas de ellas de gran belleza y realmente espectacul­ares. De este modo la ciudad del Torcal volvía a ser el epicentro de esta actividad ancestral que tuvo una gran relevancia en la Edad Media, cuando estaba vinculada a la nobleza y las personas con un gran poder. Hoy en día se sigue conser vando gracias a los aficionado­s que la sigue practicand­o y que mantienen la simbiosis entre el hombre, su rapaz y la naturaleza.

Los bellos lances hicieron las delicias de los aficionado­s que acudieron al evento

 ?? ¡ ?? Un cetrero espera su turno junto a su perro y un rapaz.
¡ Un cetrero espera su turno junto a su perro y un rapaz.
 ??  ?? Una niña muestra una lechuza.
Una niña muestra una lechuza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain