Malaga Hoy

El balonmano se vuelca en el homenaje a José Luis Pérez Canca

Carranque se engalanó para homenajear al mítico balonmanis­ta malagueño, que dará nombre al pabellón Emotividad y muchos recuerdos en el acto

- José Manuel Olías MÁLAGA

Como un recordator­io del ciclo de la vida, varios centenares de niños jugaron sobre el parqué de Carranque al balonmano por última vez antes de que cambiara visiblemen­te su nombre al de José Luis Pérez Canca, legendario balonmanis­ta malagueño. Falleció demasiado joven, con 44 años, víctima de un cáncer de páncreas contra el que peleó hasta el final. “Un ejemplo hasta el último momento”, le recordaba Antonio Carlos Ortega, su compañero y amigo desde niño. Como Ortega, que vino desde Hannover, campeones del mundo, medallista­s olímpicos, multicampe­ones de Europa y detentores de títulos nacionales desde toda España.

Da idea de la huella que dejó Pepelu, como sus amigos de Málaga siempre le conocieron, que había representa­ntes y compañeros de los clubes en los que jugó desde que dejó Maristas tras varios años en Asobal: Ademar León, Ciudad Real, Granollers y Antequera. En todos jugó varias temporadas, síntoma de implicació­n y dedicación. Cuando se le preguntaba a Demetrio Lozano o Antonio García, campeones del mundo, por sus cualidades resaltaban las humanas al mismo nivel o por encima de las deportivas, que le llevaron a jugar casi 20 años en Asobal, en equipos de zona alta, antes de retirarse en casa.

La unanimidad sobre la figura de José Luis Pérez Canca fue el motor para que sus amigos apretaran para que la Junta de Andalucía, propietari­a de la instalació­n, cambiara el nombre de la instalació­n en la que el mítico Puleva Maristas jugara en la éli-

te del balonmano español allá en los 90. Legendario equipo con los rusos Gopin y Yukhov, presente en el partido, y un núcleo de grandes jugadores malagueños, como el propio Pepelu, Quino Soler y Antonio Carlos Ortega, que hicieron carrera en el balonmano nacional al más alto nivel.

El partido, entre amigos de Pepelu y amigos de Pérez Canca, compañeros de Maristas contra los que tuvo a lo largo de su carrera, fue un corolario perfecto a una mañana emotiva. Sobre las tablas del Pérez Canca, que ya hay que acostumbra­rse a decirlo así, un pedazo grande de los 30 últimos años de historia del balonmano español. Un puñado de viejas glorias del 40x20 malagueño y español.

El partido se jugó en dos tiempos de 20 minutos, a tiempo corrido, y se detuvo en el minuto 18, en un emotivo momento, para frenar el marcador con 1818. Desde ahí se dejó de contar y sólo se disfrutó con los giros de muñeca del mejor jugador malagueño de la historia, Antonio Carlos Ortega, las paradas de Miguel Maza o algún movimiento de Yukhov. Todo, en un Carranque atestado en el que el balonmano volvió a ser el rey para convertirs­e en José Luis Pérez Canca para la posteridad.

Previament­e, se celebraron decenas de partidos de balonmano 5 en la pista con niños de colegios de la capital. Uno de los motivos por los que se cambia el nombre de Carranque es para seguir sembrando, para esparcir las semillas del balonmano, que ahora en Málaga relucen en la vertiente femenina, con el Rincón Fertilidad. En toda la extensión del acto, con el arduo trabajo de Raúl Romero, factótum del balonmano malagueño, la pequeña Helena Pérez Gil, de ocho años, pudo hacerse una idea de la dimensión humana de su padre. Ella fue la gran dama del homenaje, hizo el saque de honor y se convirtió en la protagonis­ta simbólica.

Antes del inicio del partido, los representa­ntes de la institucio­nes descubrier­on, tras el acto presentado por Fernando Ramos y los discursos de reconocimi­ento del homenajead­o, el más emotivo el de su viuda, Beatriz Gil, la placa con el nombre de José Luis Pérez Canca que habrá en la entrada de Carranque. Y un bonito mural en la parte superior del pabellón con el eterno 18, visible desde fuera de la instalació­n, que recordará para siempre la figura de un gran jugador. Y de una gran persona.

 ??  ??
 ??  ?? Ovación en el minuto 18 de partido, el dorsal que lucía José Luis Pérez Canca.
Ovación en el minuto 18 de partido, el dorsal que lucía José Luis Pérez Canca.
 ??  ?? Helena Pérez Gil, hija de Pepelu.
Helena Pérez Gil, hija de Pepelu.
 ??  ?? Las autoridade­s, delante del mural que presidirá Carranque.
Las autoridade­s, delante del mural que presidirá Carranque.
 ??  ?? Foto de familia de los participan­tes.
Foto de familia de los participan­tes.
 ??  ?? Antonio Carlos Ortega, en acción.
Antonio Carlos Ortega, en acción.
 ?? FOTOS: MARILÚ BÁEZ ??
FOTOS: MARILÚ BÁEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain