Malaga Hoy

La Junta presume de estabilida­d

● PP y Ciudadanos ensalzan los beneficios del Gobierno bipartito el mismo día que se aprueba el dictamen de los Presupuest­os de 2019, con enmiendas de todos los grupos

- C. R.

El Gobierno bipartito de PP y Ciudadanos tiene tres caras más visibles que el resto. Son las del presidente, Juanma Moreno y su mano derecha, Elías Bendodo, ambos del lado popular; y el vicepresid­ente Juan Marín, cuota naranja del triunvirat­o. Mientras que el primero inauguraba ayer una ronda de encuentros con los nuevos alcaldes de capitales con el único de los tres debutantes con quien comparte filas –el cordobés José María Bellido–, sus dos colaborado­res más cercanos dedicaron la jornada a ensalzar las bondades del cambio de color en la Junta y su inf luencia en la estabilida­d económica de la región. Marín en Almería y Bendodo en Málaga, ejercían de apóstoles del cambio mientras que, en Sevilla, en la sede del Parlamento, la Comisión de Hacienda, Industria y Energía cerraba el proyecto de Ley de Presupuest­os de la Junta para 2019.

Después de casi cuatro décadas de cuentas socialista­s, el titular de Hacienda, Juan Bravo, ha pergeñado un presupuest­o que finalizará su trámite el próximo 18 de julio, cuando será aprobado. El voto afirmativo de Vox quedó asegurado a mediados del mes pasado, cuando populares y naranjas se sentaron con sus socios parlamenta­rios de la extrema derecha y blindaron las cuentas del año vigente y las del siguiente. La novedad es que, por primera vez, el proyecto de cuentas incluye enmiendas de la oposición. En el último trámite antes de su aprobación, se incorporar­on dos modificaci­ones impulsadas por el PSOE. Nunca antes un Presupuest­o andaluz había contado con enmiendas de todo el arco parlamenta­rio.

Los socialista­s habían presentado 236 enmiendas, pero sólo han logrado que se tengan en cuenta una sobre la presa de Rules (Granada) y sobre ayudas a la ganadería extensiva. A pesar de esta mínima concesión, el PSOE votó ayer en contra del dictamen en l a Comisión de Hacienda, pues consideran que el proyecto elaborado por el equipo de Juan Bravo ha empeorado por las “concesione­s” a Vox. Lo mismo hizo Adelante Andalucía, a pesar de que 12 de sus 267 modificaci­ones se aprobarán la semana próxima. De la coalición de izquierdas destacan partidas para la Ciudad de la Justicia de Cádiz, para un plan contra la sequía o un estudio de afectación del polvo sílice en los trabajador­es de la piedra artificial de Almería.

En total son 44 enmiendas, 14 de la oposición, 16 de los socios de gobierno de Vox y 14 de PP y Ciudadanos. Esos cambios provocarán modificaci­ones presupuest­arias por un valor de 4,2 millones, es decir, del 0,01% del montante total del proyecto de cuentas de PP y Ciudadanos, que asciende a 36.495,5 millones de euros, un 5% más que el presupuest­o anterior. La mayor parte del aumento de la inversión se irá para sanidad, educación y servicios sociales, aunque mucho de ese dinero servirá para aumentar las plantillas públicas de las políticas del Estado del bienestar.

El proyecto de Presupuest­os de

El PSOE insiste en que el Gobierno de la Junta es inestable por su dependenci­a de Vox

la Junta para 2019 se aprobará el día en que se cumplen seis meses desde la toma de posesión de Juanma Moreno como presidente del Ejecutivo andaluz, el primero no socialista de la historia autonómica. En este semestre PP y Cs no sólo han logrado esbozar unas cuentas en un ambiente muy polarizado, sino también atar las del año próximo. Destaca también el desbloqueo de los órganos de extracción parlamenta­ria con un acuerdo unánime y, sobre todo, huir del conflicto que han sufrido a nivel nacional los tres partidos que soportan al Gobierno de la Junta: populares, naranjas y los ultraderec­histas de Vox.

La satisfacci­ón se nota en los dirigentes de esta entente que agrupa a todo el arco político situado a la derecha del PSOE. El vicepresid­ente de la Junta, Juan Marín, aseguró ayer en Almería que otros gobiernos y regiones “envidian la estabilida­d que hay en Andalucía”. “Andalucía se encuentra en una situación, por primera vez, privilegia­da”, insistió el líder de Ciudadanos”. El consejero de Presidenci­a, Elías Bendodo, ensalzó en Málaga la “estabilida­d” y la “confianza” que su Gobierno inspira en los inversores y las repercusio­nes que esto tiene para la economía regional. Desde el otro lado insisten. El Gobierno de la Junta “puede cambiar”, dijo ayer el alcalde de Sevilla, Juan Espadas. Es la tesis de su jefa de filas, Susana Díaz.

 ?? JULIO MUÑOZ / EFE ?? Juanma Moreno y José María Bellido, alcalde de Córdoba, ayer en el Palacio de San Telmo.
JULIO MUÑOZ / EFE Juanma Moreno y José María Bellido, alcalde de Córdoba, ayer en el Palacio de San Telmo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain