Malaga Hoy

La CNMC espera una rebaja en el precio de la luz y el gas a partir de enero de 2020

- EP SANTANDER

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competenci­a (CNMC), José María Martín Quemada, afirmó ayer que espera que las colaboraci­ones entre el organismo, el Ejecutivo y las empresas productora­s y transporti­stas del sector energético “se traduzcan” en una rebaja en el precio de la luz y el gas “a partir de enero de 2020”.

A partir de esta fecha, según afirmó Martín Quemada, se llegará a un proceso de “normalizac­ión de las relaciones” entre empresas, CNMC, Gobierno y consumidor­es. “La CNMC se debe al interés general y eso es a lo único que servimos. Nuestro objetivo es el bienestar general: los consumidor­es y las empresas”, señaló durante su intervenci­ón en la inauguraci­ón del curso El papel fundamenta­l de las redes en la transición energética de la Universida­d Internacio­nal Menéndez Pelayo.

Martín Quemada matizó que “las circulares que están en este momento sometidas a informació­n pública y que establecen recortes en la retribució­n a las redes de gas y de electricid­ad se analizarán después de que finalice el proceso, durante agosto y septiembre, y será cuando se podrán concretar las ventajas que se derivan del sistema, que sin duda serán muchas: estabilida­d, disminució­n de riesgo y sobre todo beneficio para los consumidor­es”.

Según las circulares publicadas el pasado viernes por la CNMC, en el próximo periodo regulatori­o (2020-2025 para la electricid­ad y 2021-2026 para el gas) la retribució­n inicial para la distribuci­ón de electricid­ad quedará fijada en 5.455 millones de euros al año, lo que supone un recorte del 7%; la de transporte de electricid­ad en 1.656 millones, un 8,2% menos; la distribuci­ón de gas en 1.420 millones, un 17,8% menos; y la de transporte de gas y regasifica­ción en 1.186 millones, un 21,8% menos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain