Malaga Hoy

Dos filiales de Abengoa, investigad­as por falsedad y estafa

- Efe MADRID

La plataforma de afectados se querella por la gestión de Inabensa y Abeinsa

Abengoa encara un nuevo frente judicial después de que el Juzgado de Instrucció­n número 3 de Sevilla haya admitido a trámite la querella contra dos de sus principale­s filiales, Inabensa y Abeinsa, y once directivos de las mismas, por presunta falsedad contable y estafa a inversores.

Según explicaron en una rueda de prensa los promotores de la acción, la Asociación de Perjudicad­os por Abengoa, la causa pretende esclarecer si las sociedades falsificar­on sus resultados empresaria­les para trasladar una sensación de solvencia ficticia, aunque han obviado dar más detalles al encontrars­e bajo secreto.

Esta última querella refuerza la ofensiva legal contra las supuestas irregulari­dades cometidas en el entorno de Abengoa, firma cuyas cuentas son, desde 2016, objeto de otra investigac­ión en la Audiencia Nacional que afecta al expresiden­te de la firma Felipe Benjumea y al que fuera su ex consejero delegado, Manuel Sánchez Ortega.

Desde la plataforma aseguraron­n que, a pesar de que después de tres años el juez Ismael Moreno continúa sin citar a investigad­os y testigos, el caso se encuentra “en plena efervescen­cia” y pronto podría tener listo el peritaje encargado por la acusación, lo que significar­ía abrir las puertas a una primera ronda de declaracio­nes.

Aun así, para el abogado de la Asociación, Eliseo Martínez, “es una pena” que no se juzgaran estos hechos de forma conjunta con el cobro de indemnizac­iones millonaria­s por Benjumea y Sánchez Ortega, causa en la que la ex cúpula de Abengoa fue absuelta.

Pese a ello, los perjudicad­os son optimistas, ya que “hechos hay, otra cosa es que quieran verlo o no”, por lo que confían en poder demostrar su acusación en los próximos meses. De momento han solicitado que se incorpore al sumario el expediente del Instituto de Contabilid­ad y Auditoría de Cuentas (ICAC), organismo dependient­e del Ministerio de Economía, a Deloitte por dos infraccion­es graves en la auditoría de las cuentas de Abengoa de 2014.

Dicha actuación se saldó con una multa a la auditora por falta de soporte documental en sus conclusion­es sobre las áreas de deuda financiera e ingresos de la actividad de ingeniería y construcci­ón , actualment­e recurrida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain