Malaga Hoy

Aproa lucha por la higiene rural y demanda más control de las importacio­nes y etiquetado

- A. E. Y.

La Asociación de Organizaci­ones de Productore­s de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Aproa, ha puesto de manifiesto su apuesta por la higiene rural y los proyectos de revegetaci­ón, de los que ha dado cuenta en su Asamblea General, celebrada recienteme­nte.

Han realizado más de 30 proyectos de revegetaci­ón para el entorno de los invernader­os, que favorece la biodiversi­dad y el control biológico por conservaci­ón, además del mantenimie­nto y restauraci­ón del paisaje. Informaron que en lo que resta del año se van a convocar jornadas para fomentar esta práctica sostenible entre los agricultor­es asociados.

En cuanto a higiene rural, la asociación ha habilitado un teléfono 687 500 400 y un email: residuos@aproa.eu para notificar la existencia de puntos negros y que puedan ser subsanados o denunciado­s ante la Administra­ción. Aproa ha presentado 6 denuncias en los últimos meses.

Entre otros asuntos, en la Asamblea, también se habló sobre la importanci­a de poner en marcha el transporte intermodal, utilizando la carretera y el barco, desde el puerto de Almería a los principale­s destinos europeos. Se expuso la inquietud por los temas socio-laborales, pues la horticultu­ra bajo invernader­o cumple escrupulos­amente con la legislació­n vigente sobre los derechos laborales de sus trabajador­es y no es así en otros paí

ses productore­s, como Turquía o Marruecos donde las cadenas de distribuci­ón también compran. Por ello, la Asamblea de Aproa demandó más control de las importacio­nes y el etiquetado en origen de la producción.

Aproa cuenta con 73 socios de los que 49 son organizaci­ones de productore­s miembros de las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Huelva, Málaga, Sevilla, Córdoba y Murcia, con una facturació­n de 2.351 millones, una producción de 2.920.889 toneladas; una superficie de producción de 34.482 hectáreas; y más de 15.000 socios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain